8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post"No estamos peleando por boletos, peleamos por nuestros recursos": Gobernador de Cusco...

«No estamos peleando por boletos, peleamos por nuestros recursos»: Gobernador de Cusco Werner Salcedo sobre protestas en Machu Picchu

Fecha de publicación

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, se pronunció sobre las protestas que se desarrollan en Machu Picchu Pueblo por la tercerización de la venta de boletos online a Machu Picchu y Camino Inka. Se dirigió a la población de Cusco y solicitó el cese a la violencia para evitar el derramamiento de sangre y pidió a la policía que no haga uso de armas para el control social.

- Publicidad -

Paro en Machu Picchu contra Joinnus: conflicto por la venta online de boletos

A través de un video, donde aparece acompañado del gerente regional de Turismo, Saúl Caipani y el director de la Unidad de Gestión de Machu Picchu UGM Huber Quisocala, el gobernador de Cusco, emitió un mensaje respecto a las protestas que se desarrollan en Machu Picchu Pueblo.

«No cederé un milímetro a la corrupción», expresó la autoridad y explicó que la venta de boletos a Machu Picchu ha generado pérdidas de millones de soles al Estado. Según Salcedo, el problema con la plataforma virtual de venta de boletos es un problema que se arrastra de años. Sin embargo, resaltó que el Ministerio de Cultura jamás hizo nada por mejorar el sistema.

«Son años de descuido en el manejo del hardware y del software y haber permitido que el recurso humano caiga en brazos de la corrupción», expresó. En esa línea, Werner Salcedo exigió la transferencia total, administrativa y financiera, de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco al Gobierno Regional para ponerla al servicio de todos los peruanos.

«Es ahí donde espero contar, frente a estas políticas del centralismo, a que se haga efectiva la verdadera descentralización de todos los ministerios, porque esto está causando la división de los peruanos y el desorden en las inversiones», indicó.

Joinnus NO VA

Asimismo dijo que las manifestaciones son el pronunciamiento del pueblo cusqueño frente a la incapacidad del Ministerio de Cultura de plantear una propuesta clara de solución al problema. «El pueblo cusqueño se ha pronunciado que la venta de boletos no debe tercerizarse ni darse en porcentajes de utilidad a favor del privado», indicó.

- Publicidad -

En ese sentido, la autoridad regional planteó que se suspenda el uso de la plataforma de Joinnus. «Que se retorne al (anterior) aplicativo y que se remueva a todo el recurso humano directamente vinculado en la venta de los boletos y también de los ingresos al Santuario de Machu Picchu», señaló. Además enfatizó en que la corrupción no está en el software sino en las personas que manejan el sistema.

Además, anunció que el Gobierno Regional de Cusco elaborará una plataforma propia que será confiable y auditable para que la venta de boletos a Machu Picchu no se encargue a terceros.

Finalmente invocó a la paz y al diálogo para dar solución al problema latente. «Desde la región no estamos peleando por unos boletos, estamos peleando por lo que todos los cusqueños exigimos: que el 100% de nuestros recursos se quede en nuestra tierra», sentenció.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...