9.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostOrganizaciones sociales definirán nuevas acciones contra privatización de Machupicchu

Organizaciones sociales definirán nuevas acciones contra privatización de Machupicchu

Fecha de publicación

La alerta de una presunta privatización de Machupicchu ha movilizado a los líderes sociales y las organizaciones de Cusco. Ellos anunciaron que se reunirán pronto para decidir las acciones que tomarán contra el gobierno central y el ministerio de Cultura. Según los líderes sociales, estos entes quieren privatizar el sitio arqueológico más importante del país.

- Publicidad -
VENTA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU: ¿QUÉ OCULTA LA MINISTRA DE CULTURA?

Privatización de Machupicchu: ¿Qué harán los líderes sociales?

Afirmaron que no permitirán que se privatice Machupicchu. Ellos pidieron la unidad del pueblo y el apoyo de las autoridades que defienden los intereses del Cusco. Asimismo, denunciaron que el gobierno central se lleva la mayor parte de los ingresos que generan los centros arqueológicos del Cusco, dejando a la región en el abandono.

¿Cuándo y cómo será la protesta?

Los líderes sociales informaron que en los próximos días se reunirán para fijar la fecha de la protesta. Adelantaron que el 9 de enero se sumarán a la movilización nacional contra los poderes del Estado. Además se preparan para rechazar la imposición del ministerio de Cultura, que quiere privatizar Machupicchu.

Finalmente dijeron que la privatización de Machupicchu es una amenaza para la identidad y la soberanía del pueblo. Ellos exigieron que se respete el patrimonio cultural y natural del Cusco. También advirtieron que no cesarán en su lucha hasta que el gobierno central y el ministerio de Cultura desistan de su intención de privatizar Machupicchu.

Posición del Gobierno Regional

El Gobernador Regional de Cusco, Werner Salcedo, expresó su apoyo la venta de entradas a Machupicchu por Joinnus. Así lo afirmó en declaraciones a la prensa, donde explicó que se trata de una plataforma auditable, transparente y de acceso público.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...