4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostOrganizaciones sociales definirán nuevas acciones contra privatización de Machupicchu

Organizaciones sociales definirán nuevas acciones contra privatización de Machupicchu

Fecha de publicación

La alerta de una presunta privatización de Machupicchu ha movilizado a los líderes sociales y las organizaciones de Cusco. Ellos anunciaron que se reunirán pronto para decidir las acciones que tomarán contra el gobierno central y el ministerio de Cultura. Según los líderes sociales, estos entes quieren privatizar el sitio arqueológico más importante del país.

- Publicidad -
VENTA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU: ¿QUÉ OCULTA LA MINISTRA DE CULTURA?

Privatización de Machupicchu: ¿Qué harán los líderes sociales?

Afirmaron que no permitirán que se privatice Machupicchu. Ellos pidieron la unidad del pueblo y el apoyo de las autoridades que defienden los intereses del Cusco. Asimismo, denunciaron que el gobierno central se lleva la mayor parte de los ingresos que generan los centros arqueológicos del Cusco, dejando a la región en el abandono.

¿Cuándo y cómo será la protesta?

Los líderes sociales informaron que en los próximos días se reunirán para fijar la fecha de la protesta. Adelantaron que el 9 de enero se sumarán a la movilización nacional contra los poderes del Estado. Además se preparan para rechazar la imposición del ministerio de Cultura, que quiere privatizar Machupicchu.

Finalmente dijeron que la privatización de Machupicchu es una amenaza para la identidad y la soberanía del pueblo. Ellos exigieron que se respete el patrimonio cultural y natural del Cusco. También advirtieron que no cesarán en su lucha hasta que el gobierno central y el ministerio de Cultura desistan de su intención de privatizar Machupicchu.

Posición del Gobierno Regional

El Gobernador Regional de Cusco, Werner Salcedo, expresó su apoyo la venta de entradas a Machupicchu por Joinnus. Así lo afirmó en declaraciones a la prensa, donde explicó que se trata de una plataforma auditable, transparente y de acceso público.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...

Contraloría detecta graves deficiencias en seguridad ciudadana de 22 municipalidades del Cusco

La Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en los sistemas de seguridad...

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...