7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Paro antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Fecha de publicación

Paro seco. Con piquetes ubicados en zonas estratégicas, la presencia de los manifestantes, todos ellos venidos de la provincia de Vilcas Huamán, ha logrado que la ciudad de Ayacucho acate un paro de 72 horas bajo el lema: “Vida sí, mina no”, medida que busca la suspensión de cualquier tipo de actividad minera en la provincia “Inca” de la región de Ayacucho.

- Publicidad -

El Frente de Defensa del Pueblo de Vilcas Huamán (FDP – Vilcas Huamán), en la víspera, anunció que cinco mil pobladores de las más de 120 comunidades de esta zona llegarían a la ciudad de Ayacucho en horas de la noche. Es así que protagonizaron una movilización por las principales calles del Centro Histórico.

En esa línea desde primeras horas varios piquetes se dirigieron a lugares como: la Vía Los Libertadores, salida de Huanta (óvalo de la Magdalena), terminal sur de Ayacucho (Av. Cuzco), Av. Mariscal Castilla para no permitir la circulación de vehículos por las principales calles, además de parar a motos lineales y mototaxis.

Medida de fuerza puede levantarse

El presidente del FDP – Vilcas Huamán, Percy Rojas Cárdenas informó que el principal objetivo de la medida de fuerza es que se instale una mesa técnica para que sustente las acciones y medidas para la actividad minera en la provincia, aunque el sentir y objetivo de esta organización sería desestimar cualquier tipo de actividad minera en esta zona.

La instalación de esta mesa permitiría que se desestime las 72 horas de que se acate esta medida de fuerza, si no fuera así se cumpliría con la medida de fuerza que traería como consecuencia otro tipo de acción radical por esta organización.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nuevos proyectos atrapanieblas en Villa María del triunfo fortalecen la sostenibilidad y autonomía de comunidades vulnerables

LG Electronics, junto a la organización Peruanos sin Agua, implementó tres proyectos de Atrapanieblas...

Descubren en Perú nueva especie de murciélago con el antebrazo más largo de su tipo

Un equipo de científicos internacionales anunció el descubrimiento de una nueva especie de murciélago...

Cajamarca: Serfor rescató a oso hormiguero y recuperó otras especies silvestres en San Ignacio y Chota

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató a un oso hormiguero...

Piura: Conoce el plan de desvío vehicular por el cierre de vías por desfile escolar

Con motivo del 204° aniversario de la independencia del Perú, la Municipalidad Provincial de...

Loreto: GORE y fiscalía de Familia actúan ante presunta agresión con arma blanca en colegio de Iquitos

La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), en representación del Gobierno Regional de...

Ayacucho: Vecinos denuncian que presuntos funcionarios del GORE usan loza deportiva como estacionamiento

Vecinos del sector Emadi, en Huamanga, denunciaron que presuntas camionetas del Gobierno Regional de...