4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Paro antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Fecha de publicación

Paro seco. Con piquetes ubicados en zonas estratégicas, la presencia de los manifestantes, todos ellos venidos de la provincia de Vilcas Huamán, ha logrado que la ciudad de Ayacucho acate un paro de 72 horas bajo el lema: “Vida sí, mina no”, medida que busca la suspensión de cualquier tipo de actividad minera en la provincia “Inca” de la región de Ayacucho.

- Publicidad -

El Frente de Defensa del Pueblo de Vilcas Huamán (FDP – Vilcas Huamán), en la víspera, anunció que cinco mil pobladores de las más de 120 comunidades de esta zona llegarían a la ciudad de Ayacucho en horas de la noche. Es así que protagonizaron una movilización por las principales calles del Centro Histórico.

En esa línea desde primeras horas varios piquetes se dirigieron a lugares como: la Vía Los Libertadores, salida de Huanta (óvalo de la Magdalena), terminal sur de Ayacucho (Av. Cuzco), Av. Mariscal Castilla para no permitir la circulación de vehículos por las principales calles, además de parar a motos lineales y mototaxis.

Medida de fuerza puede levantarse

El presidente del FDP – Vilcas Huamán, Percy Rojas Cárdenas informó que el principal objetivo de la medida de fuerza es que se instale una mesa técnica para que sustente las acciones y medidas para la actividad minera en la provincia, aunque el sentir y objetivo de esta organización sería desestimar cualquier tipo de actividad minera en esta zona.

La instalación de esta mesa permitiría que se desestime las 72 horas de que se acate esta medida de fuerza, si no fuera así se cumpliría con la medida de fuerza que traería como consecuencia otro tipo de acción radical por esta organización.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...