12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Paro antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Fecha de publicación

Paro seco. Con piquetes ubicados en zonas estratégicas, la presencia de los manifestantes, todos ellos venidos de la provincia de Vilcas Huamán, ha logrado que la ciudad de Ayacucho acate un paro de 72 horas bajo el lema: “Vida sí, mina no”, medida que busca la suspensión de cualquier tipo de actividad minera en la provincia “Inca” de la región de Ayacucho.

- Publicidad -

El Frente de Defensa del Pueblo de Vilcas Huamán (FDP – Vilcas Huamán), en la víspera, anunció que cinco mil pobladores de las más de 120 comunidades de esta zona llegarían a la ciudad de Ayacucho en horas de la noche. Es así que protagonizaron una movilización por las principales calles del Centro Histórico.

En esa línea desde primeras horas varios piquetes se dirigieron a lugares como: la Vía Los Libertadores, salida de Huanta (óvalo de la Magdalena), terminal sur de Ayacucho (Av. Cuzco), Av. Mariscal Castilla para no permitir la circulación de vehículos por las principales calles, además de parar a motos lineales y mototaxis.

Medida de fuerza puede levantarse

El presidente del FDP – Vilcas Huamán, Percy Rojas Cárdenas informó que el principal objetivo de la medida de fuerza es que se instale una mesa técnica para que sustente las acciones y medidas para la actividad minera en la provincia, aunque el sentir y objetivo de esta organización sería desestimar cualquier tipo de actividad minera en esta zona.

La instalación de esta mesa permitiría que se desestime las 72 horas de que se acate esta medida de fuerza, si no fuera así se cumpliría con la medida de fuerza que traería como consecuencia otro tipo de acción radical por esta organización.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...