6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Paro antiminero en Ayacucho: piquetes no permiten la circulación de vehículos

Fecha de publicación

Paro seco. Con piquetes ubicados en zonas estratégicas, la presencia de los manifestantes, todos ellos venidos de la provincia de Vilcas Huamán, ha logrado que la ciudad de Ayacucho acate un paro de 72 horas bajo el lema: “Vida sí, mina no”, medida que busca la suspensión de cualquier tipo de actividad minera en la provincia “Inca” de la región de Ayacucho.

- Publicidad -

El Frente de Defensa del Pueblo de Vilcas Huamán (FDP – Vilcas Huamán), en la víspera, anunció que cinco mil pobladores de las más de 120 comunidades de esta zona llegarían a la ciudad de Ayacucho en horas de la noche. Es así que protagonizaron una movilización por las principales calles del Centro Histórico.

En esa línea desde primeras horas varios piquetes se dirigieron a lugares como: la Vía Los Libertadores, salida de Huanta (óvalo de la Magdalena), terminal sur de Ayacucho (Av. Cuzco), Av. Mariscal Castilla para no permitir la circulación de vehículos por las principales calles, además de parar a motos lineales y mototaxis.

Medida de fuerza puede levantarse

El presidente del FDP – Vilcas Huamán, Percy Rojas Cárdenas informó que el principal objetivo de la medida de fuerza es que se instale una mesa técnica para que sustente las acciones y medidas para la actividad minera en la provincia, aunque el sentir y objetivo de esta organización sería desestimar cualquier tipo de actividad minera en esta zona.

La instalación de esta mesa permitiría que se desestime las 72 horas de que se acate esta medida de fuerza, si no fuera así se cumpliría con la medida de fuerza que traería como consecuencia otro tipo de acción radical por esta organización.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...