6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Puno: Profesores del Sutep y de la...

Pasó en el Perú | Puno: Profesores del Sutep y de la Fenate se movilizan en contra del gobierno

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Puno. Los profesores del Sutep y de la Fenate, se movilizaron el día de hoy en la ciudad de Puno para exigir el aumento gradual de las remuneraciones, así como el incremento del presupuesto al sector educación, el pago de la deuda social por preparación de clases, entre otros.

- Publicidad -

Los dirigentes de ambos gremios manifestaron que el magisterio está dispuesto a emprender una huelga indefinida si el ministro de educación no escucha y atiende sus reclamos.

El paro de los profesores en la región de Puno, no fue tan contundente ya que muchos docentes prefirieron ir a sus centros educativos. Solo algunas instituciones suspendieron el dictado de clases, informó El Objetivo.pe.

Arequipa: Sancionarán a docentes que acaten huelga y no asistan a clases

Pasó en el Perú | Arequipa. Las labores escolares este jueves serán normales. Docentes que abandonen sus aulas por acatar la huelga magisterial, serán sancionados y se les aplicará el descuento correspondiente.

Así lo informó la gerencia Regional de Educación de Arequipa. El Búho.

Loreto: SUTEP Maynas convoca a paro preventivo de 24 horas

Pasó en el Perú | Loreto. El secretario general del SUTEP Maynas, profesor Eleazar Pezo Mozombite, convocó al paro preventivo de 24 horas que se realizará mañana, exigiendo al gobierno el cumplimiento de compromisos.

- Publicidad -

El dirigente sindical señaló que si el gobierno no cumple con los compromisos asumidos se van a la huelga indefinida, entre ellos está la inversión en educación de no menos del 6%, así como alimentación para los escolares de todos los niveles, pago de bonos, entre otros puntos, informó ProyContra.

Ayacucho: Manifestantes dan tregua sobre paro regional antiminero hasta el 31 de mayo

Pasó en el Perú | Ayacucho. Tras dos días de paro regional, los manifestantes de la provincia de Vilcas Huamán levantaron el paro antiminero mediante una tregua con el gobierno regional y las autoridades del Poder Ejecutivo. Esta tregua estará vigente hasta el 31 de mayo, cuando se instalará una mesa de trabajo de desarrollo territorial en el GORE.

Otro acuerdo notable es el compromiso del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, de garantizar la instalación de una mesa de diálogo en Lima para el lunes 27 de mayo. Aunque Oscorima no estuvo presente, la firma del gerente regional del GORE Ayacucho, Eduardo Huacoto Díaz, asegura la implementación de esta decisión.

Mientras tanto, se espera que para esa fecha estén presentes en Lima los dirigentes de Vilcas Huamán y del Fredepa, asegurando que la voz de los manifestantes del paro antiminero sea escuchada. De ser aprobada por sus bases, la protesta podría continuar hasta hoy, miércoles 22 de mayo, informó Jornada.

Cusco: Truchas mueren en río Velille y pobladores denuncian presunta contaminación ambiental

Pasó en el Perú | Cusco. Ciento ochenta truchas aparecieron muertas a orillas del río en Velille, pobladores sospechan que empresa Hudbay causó contaminación ambiental con daños irreparables.

La comunidad exige transparencia y resultados inmediatos del análisis realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA para determinar responsabilidades, informó CuscoPost.

La Libertad: César Acuña minimiza críticas por licencia de 40 días para ausentarse de la región

Pasó en el Perú | La Libertad. El gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta resta importancia a las críticas tras obtener la aprobación de la licencia por 40 días del Consejo Regional. Con 11 votos a favor y 6 en contra, se aprobó el permiso al líder de Alianza Para el Progreso (APP).

«No me interesa la opinión de los políticos ni de los perdedores. Yo sí puedo pedir permiso y sería irresponsable pedir 30 días seguidos. ¿Cómo voy a abandonar 30 días a la región? (sic). Tengo que pedir mi licencia por partes. Menos mal que puedo pagar mis pasajes para cuatro viajes», señaló Acuña Peralta, quien viajará del 24 de mayo al 1 de junio con su primera licencia, informó Noticias Trujillo.

Pasco: Día Internacional de la Diversidad Biológica: Conoce la importancia de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Ashaninka-Yanesha

Pasó en el Perú | Pasco. Oxapampa-Ashaninka-Yanesha, conocida por su abundante biodiversidad. Se han registrado alrededor de 427 especies de aves y más de 6000 especies de plantas en esta área. Federico Rizo Patrón, especialista en Monitoreo e Investigación del Consorcio Kowen Antami, destaca esta impresionante diversidad.

Rizo Patrón menciona que en la reserva de biósfera se han reportado más de 700 especies de orquídeas. Además, se han observado jaguares dentro del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, que es la zona núcleo de esta biósfera, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático,...

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de...

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4...

Juliaca: el 80% de los adultos mayores se encuentra en estado de abandono

A fin de concientizar a la población sobre los cuidados que los adultos mayores...

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya

La construcción del colegio “José Carlos Mariátegui” de La Oroya sufre un nuevo retraso,...