Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Rector de la UNI recomienda a Dina...

Pasó en el Perú | Rector de la UNI recomienda a Dina Boluarte escuchar al pueblo que pide su renuncia

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Junín. El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, recomendó a la presidenta de la república, Dina Boluarte, que escuche el clamor del pueblo y de los organismos internacionales, que han pedido su renuncia al cargo y cuestionado la democracia y el estado de derecho en el país.

- Publicidad -

López Chau recordó que fue la propia presidenta Boluarte quien pidió el adelanto de elecciones, y a ese pedido se sumaron políticos como Keiko Fujimori y también los jóvenes, pero éstos, por el mismo pedido, fueron reprimidos, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Gobernador regional en contra de la Tercera “Toma de Lima”

Pasó en el Perú | Ayacucho. El pueblo quiere tranquilidad, mencionó Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, tras ser consultado sobre las declaraciones de Magno Ortega, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho con respecto a la participación de la región en la tercera “Toma de Lima”.

El gobernador regional exhortó a los dirigentes de las bases sociales a reflexionar sobre sus posiciones con respecto a nuevas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte el próximo 18 y 19 de julio.

Durante la inauguración del 14° Festival del Ceviche en Ayacucho, refirió que las protestas no generarían progreso a la región, por ello instó a la ciudadanía a “tomar conciencia” en vez de participar en la “Toma de Lima”, informó Jornada.

Puno: : Dirigentes del Sute respaldan ley de nombramiento automático

Pasó en el Perú | Puno. Dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación SUTE respaldaron la aprobación del proyecto de ley, para el nombramiento automático para docentes que tengan más de 3 años como contratados.

- Publicidad -

Cesar Hugo Tito Rojas, dirigente regional de dicho sindicato en Puno, sostuvo que dicha ley aprobada por el congreso, no debería ser observada por el ejecutivo, porque los docentes para ganar un contrato son sometidos a diversas evaluaciones, informó El Objetivo.pe.

Arequipa a punto de perder proyecto Majes Siguas II

Pasó en el Perú | Arequipa. El proyecto agroindustrial Majes Siguas II, que prevé el sembrío de 38,500 hectáreas en Arequipa, está a punto de caerse. La multinacional Cobra, a cargo de la concesión, presentó una carta al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) activando la resolución del contrato por caducidad.

Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres Arce. A pesar de las conversaciones para retomar los trabajos que están paralizados hace más de cuatro años, no hubo acuerdos definitivos.

La empresa Cobra demandó varios incumplimientos de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) ante el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esgrimió además un perjuicio de US$ 120 millones. Todo ello activó el plazo del trato directo antes de llegar a un arbitraje internacional.

No se descarta que la medida de Cobra pueda ser una forma de presionar al Gobierno Regional para dar cumplimiento a sus requerimientos, informó El Búho.

Loreto: 24 mil turistas viven la fiesta de San Juan

Pasó en el Perú | Loreto. El I Festival Ecológico Internacional del Juane y su Chicha del 20 al 24 de Junio, que se desarrolla en la Villa Olímpica de Iquitos y otros lugares de la ciudad, viene teniendo una inmensa acogida de la población y de los visitantes nacionales y extranjero, de tal manera que hasta las 20 horas (8 de la noche) de este jueves 22, oficialmente visitaron la Villa Olímpica 24,002 asistentes registrados, a falta de los 2 días 23 y 24 de junio, días centrales de esta fiesta patronal.

El I Festival Ecológico Internacional del Juane y su Chicha, fue concebido por el mismo gobernador de Loreto, René Chávez Silvano, con la finalidad en primer lugar, de reactivar la economía y el turismo en la región y, en segundo lugar, poner en valor a Loreto, dando a conocer lo que se produce y revalorando los usos y costumbres de la selva.

Así nace el Festival del Juane y su Chicha, en el marco de la semana de la Fiesta de San Juan, tradición ancestral y para ello se acondicionó la Villa Olímpica de Iquitos, cambiándole totalmente su imagen, con estampas coloridas, hermosas malocas, pasadizos vistosos y miradores sobre una laguna, un escenario de calidad para artistas y grupos nacionales e internacionales, informó ProyContra.

La Libertad: Se registra un fallecido y varios casos de síndrome Guillain Barré

Pasó en el Perú | La Libertad. Esta semana, la Gerencia Regional de Salud de La Libertad emitió una alerta epidemiológica debido al incremento de casos del síndrome neurológico agudo Guillain-Barré en las provincias de Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Virú y Pataz.

Noticias Trujillo conversó con el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, quien informó que en las últimas semanas ha habido un aumento en los casos de la afección en la región. Además, explicó que esta condición se presenta en algunas personas después de haber experimentado infecciones respiratorias o digestivas simples semanas antes.

En la región, se ha registrado un triste acontecimiento: el primer fallecimiento debido al síndrome. La víctima es un paciente de 85 años de la provincia de Virú, informó Noticias Trujillo.

Municipalidad de Chiclayo no tomó medidas para prevenir incendio que afectó al 70% de celda transitoria

Pasó en el Perú | Lambayeque. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), verificó que la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) no adoptó medidas para prevenir el incendio que afectó el 70% de la celda transitoria de disposición final de residuos sólidos, ubicada en el km. 752 de la carretera Panamericana, en el distrito de Reque.

Asimismo, constató que el ayuntamiento continúa incumpliendo lo relativo a la falta de compactación y la no cobertura de residuos, motivo por el cual se le impuso una multa de 123 mil soles a inicios de este mes.

En un comunicado, explicó que el siniestro se habría generado a raíz de la descarga de residuos sólidos incandescentes, por la falta de cobertura, provenientes del servicio de limpieza de las municipalidades, extendiéndose hasta la celda de disposición final.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Ambiental de la MPCh, José Delgado, explicó que analizarán el daño en la geomembrana y los taludes internos, para determinar los plazos para la recuperación de la celda transitoria, contando con el apoyo del Minam, informó Semanario Expresión.

Cusco: Hallan cuerpo desmembrado de menor reportado como desaparecido

Pasó en el Perú | Cusco. Escalofriante hallazgo en los alrededores del parque arqueológico de Sacsayhuaman.

Una cabeza y un tórax dentro de un costal estaban tirados al costado de la carretera que pasa por la hacienda Llaullipata.

Los restos pertenecen a un menor de 17 años que estaba reportado como desaparecido desde el pasado 14 de junio. El fiscal de turno Roonny Gibaja confirmó la identidad de la víctima y ubicaron al responsable, un joven de 28 años quien confesó su crimen ante las autoridades, informó CuscoPost.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64