9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

Piura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

Fecha de publicación

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio inicio a las actividades de prevención en las cuencas ciegas Los Rosales, La Rinconada, El Golf, Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos. Los trabajos tienen una inversión superior a los 60 millones de soles.

- Publicidad -

Según informó el burgomaestre con estos trabajos se busca mitigar los efectos de las lluvias ante un posible fenómeno El Niño global, pronosticado para fines de este año e inicios del 2024. Los trabajos en las cuencas ciegas culminarían antes del 15 de enero.

En el caso de las cuencas Los Rosales, La Rinconada y El Golf, las cuales se activaron durante el último periodo lluvioso, serán intervenidas bajo el sistema no convencional. Las labores consisten en la instalación de un equipo de bombeo portátil con electrobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbicos a 1700 metros cúbicos. Así, la evacuación de agua con este sistema se realizará entre 8 y 9 horas, para una lluvia crítica con un periodo de duración de 6 horas.

Mientras que las cuencas ciegas Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos serán ejecutadas a través del sistema convencional. Para estas acciones, se emplea un equipo de motobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbico. Esto permitirá evacuar las aguas pluviales entre 6 y 11 horas, por un periodo de duración de 6 horas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En estos siete puntos críticos de la ciudad de Piura se construirá piscinas tormenta a las que se les incorpora electrobombas y motobombas para derivar el agua acumulada al río. Estos equipos serán comprados en el extranjero, según indicó el alcalde.

En el caso del asentamiento 31 de enero, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad de Piura, Gerardo Alvarado, explicó que en este sector, específicamente en el dren, se construirá una cisterna tormenta para almacenar las aguas de las lluvias y derivarlas hasta el dren Sullana mediante una tubería, a fin de disminuir los riesgos de vulnerabilidad que tiene la ciudad de Piura.

- Publicidad -

El funcionario indicó que se pedirá a las empresas encargadas de estas actividades acelerar los trabajos para reducir los plazos.

Respecto a la descolmatación del río Piura, desde el puente Grau hasta La Joya, se intervendrá seis puntos críticos en un tramo de 9 kilómetros. El objetivo es dar velocidad a las aguas del río y evitar que estas se acumulen y desborden.

Estos trabajos empezarían el próximo 6 de noviembre, a cargo la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Allí se ha previsto jornadas de 18 horas, apuntó Gerardo Alvarado.

Cabe resaltar que de las 100 cuencas ciegas de la ciudad de Piura, solo se intervendrá 21. De este total, 7 serán intervenidas por el Ministerio de Vivienda, 7 estarán a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura y 7 las asumirá la Municipalidad Distrital de Castilla.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...