12.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

Piura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

Fecha de publicación

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio inicio a las actividades de prevención en las cuencas ciegas Los Rosales, La Rinconada, El Golf, Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos. Los trabajos tienen una inversión superior a los 60 millones de soles.

- Publicidad -

Según informó el burgomaestre con estos trabajos se busca mitigar los efectos de las lluvias ante un posible fenómeno El Niño global, pronosticado para fines de este año e inicios del 2024. Los trabajos en las cuencas ciegas culminarían antes del 15 de enero.

En el caso de las cuencas Los Rosales, La Rinconada y El Golf, las cuales se activaron durante el último periodo lluvioso, serán intervenidas bajo el sistema no convencional. Las labores consisten en la instalación de un equipo de bombeo portátil con electrobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbicos a 1700 metros cúbicos. Así, la evacuación de agua con este sistema se realizará entre 8 y 9 horas, para una lluvia crítica con un periodo de duración de 6 horas.

Mientras que las cuencas ciegas Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos serán ejecutadas a través del sistema convencional. Para estas acciones, se emplea un equipo de motobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbico. Esto permitirá evacuar las aguas pluviales entre 6 y 11 horas, por un periodo de duración de 6 horas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En estos siete puntos críticos de la ciudad de Piura se construirá piscinas tormenta a las que se les incorpora electrobombas y motobombas para derivar el agua acumulada al río. Estos equipos serán comprados en el extranjero, según indicó el alcalde.

En el caso del asentamiento 31 de enero, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad de Piura, Gerardo Alvarado, explicó que en este sector, específicamente en el dren, se construirá una cisterna tormenta para almacenar las aguas de las lluvias y derivarlas hasta el dren Sullana mediante una tubería, a fin de disminuir los riesgos de vulnerabilidad que tiene la ciudad de Piura.

- Publicidad -

El funcionario indicó que se pedirá a las empresas encargadas de estas actividades acelerar los trabajos para reducir los plazos.

Respecto a la descolmatación del río Piura, desde el puente Grau hasta La Joya, se intervendrá seis puntos críticos en un tramo de 9 kilómetros. El objetivo es dar velocidad a las aguas del río y evitar que estas se acumulen y desborden.

Estos trabajos empezarían el próximo 6 de noviembre, a cargo la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Allí se ha previsto jornadas de 18 horas, apuntó Gerardo Alvarado.

Cabe resaltar que de las 100 cuencas ciegas de la ciudad de Piura, solo se intervendrá 21. De este total, 7 serán intervenidas por el Ministerio de Vivienda, 7 estarán a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura y 7 las asumirá la Municipalidad Distrital de Castilla.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...