9.1 C
Cusco
InicioCuscoPolémica en San Sebastián: Denuncian a autoridades por clausura de discotecas

Polémica en San Sebastián: Denuncian a autoridades por clausura de discotecas

Fecha de publicación

En la madrugada del sábado 11 de mayo, una controversia sacudió la Urb. La Planicie en San Sebastián por la clausura de dos populares discotecas. Los propietarios de “New Restobar” y “Ultra Club”, dos locales nocturnos, enfrentaron a la ley. Las autoridades, respondiendo a inquietudes de seguridad de los vecinos, decidieron cerrar estos establecimientos, desatando una ola de reacciones.

- Publicidad -

Gobierno de Cusco acusa a Ministerio de Cultura de mentir e inducirlos al error para seguir administrando venta de boletos a Machu Picchu desde Lima

Los dueños, representados por sus abogados, han interpuesto denuncias contra las autoridades implicadas en la clausura. Alegan que la medida tomada fue excesiva y que violó sus derechos, afectando no solo a sus negocios sino también a los residentes de los pisos superiores, quienes se vieron impedidos de acceder a sus hogares.

Autoridades de San Sebastián en punto de mira por clausura de discotecas

La Fiscal de Prevención del Delito, Enma Arteaga, junto con el Mayor PNP Marco Antonio Llanos Lara, Comisario de San Sebastián, el Gerente de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Delgado Unda, y la Sub Gerente de Fiscalización Comercial, están en el centro de la polémica. La clausura de discotecas ha generado un debate sobre la legalidad y legitimidad de sus acciones.

La comunidad y la seguridad

La intervención de las autoridades se justifica por incidentes previos y quejas de los vecinos. Sin embargo, los propietarios de los locales nocturnos, donde se encontraron aproximadamente 270 jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas, buscan proteger sus intereses comerciales y cuestionar la intervención mediante acciones legales ante el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria.

Equilibrio entre negocios y tranquilidad

La clausura de discotecas en el distrito de Sn Sebastián, ha puesto de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio entre la actividad comercial nocturna y la tranquilidad de la comunidad. Las autoridades mantienen su postura de que la medida era necesaria para garantizar la seguridad, mientras que los dueños luchan por el derecho a continuar con su actividad.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...