9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPolicía no cuenta con sistema de identificación de huellas dactilares desde septiembre...

Policía no cuenta con sistema de identificación de huellas dactilares desde septiembre 2021

Fecha de publicación

Congresista denuncia que sin el AFIS, un sistema de identificación de huellas dactilares, no se puede identificar y capturar a delincuentes y esto ocurre desde septiembre del 2021. En Mininter habría “miedo” de hablar sobre situación.

- Publicidad -

Ministerio del Interior: “Delincuentes venezolanos tienen solo dos caminos: irse del país o a la cárcel”

El Sistema de ubicación de huella dactilares automáticas (AFIS) de la Policía Nacional del Perú, se encuentra paralizado desde septiembre del 2021, lo que impide a las fuerzas del orden identificar a los delincuentes y proceder a su captura, denunció el presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Alfredo Azurín Loayza.

El congresista dijo estar en la obligación de hacer pública la denuncia, “por tratarse de un tema que considero totalmente grave y creo que es un tema que nos atañe a todos”.

En ese sentido refirió que, en la última sesión que sostuvo en la comisión, con el ministro del Interior, el comandante general de la Policía y altos funcionarios del ministerio del Interior, sobre el tema de la suspensión del AFIS, quedaron muchas dudas.

“El AFIS, por sus siglas en inglés (Automated Fingerprint Identification Systema,) es un sistema de identificación dactilar en tiempo real. Etá interconectado con 12 estaciones a nivel nacional. Con éste, la Policía puede saber a quién pertenece una huella incriminada y recogida de la escena de un crimen. Una vez identificada, se ubica el domicilio del delincuente y se procede a su captura inmediata”, explicó.  

- Publicidad -

Ahora, con esta paralización de este sistema, la policía no puede hacer nada. Esto, porque este sistema o base de datos contiene toda la información de detenidos e investigados por terrorismo, corrupción, violadores, pedófilos, tráfico ilícito de drogas, sicariato.

Cuando se pide información hay temor

“Tenemos en las calles delincuentes extranjeros, peruanos, asesinando a ciudadanos de bien, despojándoles sus pertenencias. Hemos retrocedido de 40 a 50 años con la suspensión de este sistema”, dijo.

Asimismo, precisó que cuando han pedido información, “todo el mundo se pone de miedo”. La Policía está con los brazos cortados y no puede identificar a los delincuentes que están robando y asesinando en las calles.

El congresista Azurín Loayza, de Somos Perú, cuestionó diciendo, “aquí encuentro una tremenda incongruencia, una contradicción. Cómo es posible que se quiera invertir 400 millones de soles en un referéndum, cuando no se apoya a la Policía en este problema grave, si consideramos que debemos luchar todos contra la inseguridad ciudadana. Esta no es una mentira”.

La Policía está cortada de brazos y no puede trabajar y se le exige que se esfuerce, cuando no le dan las herramientas, concluyó.

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva señaló que se coordinaría con la Oficialía Mayor para enviar la transcripción de la denuncia al ministerio del Interior para que tome las acciones pertinentes.

Fuente: Martha Valencia ElBuho.pe

Síguenos también en nuestras redes sociales: Búscanos en FacebookTwitter.

Policía no cuenta con sistema de identificación de huellas dactilares desde septiembre 2021

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Ugel de La Convención invoca a municipalidades locales a invertir en infraestructura escolar

Las deficiencias en infraestructura escolar en la provincia de La Convención, región Cusco, han...

Papelón congresal: Cuatro mociones en curso para censurar en forma tardía a Juan Santiváñez

El crimen cometido contra el cantante de cumbia Paúl Flores ha encendido recién la...

Orquestado frenesí

¡Qué buena resultó ser la serie "The Bear"! Te mantiene en vilo por su...

Brote de tos ferina en Cusco genera alerta sanitaria

La Gerencia Regional de Salud de Cusco confirmó dos casos de tos ferina en...

Ica: dos suboficiales PNP son acusados de intervenir a mineros con órdenes falsas en Nasca

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido denunciados por un...

San Martín: Piden intervención del Estado tras daños en el puente Punta Arenas

El puente Punta Arenas, ubicado en el distrito de Campanilla, en la provincia de...