10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónPollos Broaster de Quillabamba: Historia de éxito en la gastronomía gracias a...

Pollos Broaster de Quillabamba: Historia de éxito en la gastronomía gracias a Procompite

Fecha de publicación

La Asociación de Trabajadores de Expendio de Pollos Broaster de la Loza Grau de Quillabamba, Cusco, mejoró sus servicios de forma excepcional gracias al respaldo constante de un fondo concursable. Este apoyo fundamental de Procompite posibilitó la adecuada capacitación de todos los integrantes en prácticas de trabajo eficientes y la correcta dotación de equipos esenciales.

- Publicidad -

Dicha intervención en la venta de pollos broaster ha logrado establecer completamente una actividad de gastronomía sostenible en Quillabamba que beneficia directamente a muchas familias de la zona. Es importante mencionar que hace más de once años este grupo de comerciantes tomó la iniciativa decisiva de organizarse formalmente en una asociación de trabajadores.

La formalización gremial les permitió participar en el fondo concursable Procompite y obtener el financiamiento necesario para optimizar completamente su propuesta comercial. Ignacio Pocohuanca Champi, quien es el fundador de la Asociación de Trabajadores de Expendio de Pollos Broaster de la Loza Grau, en Quillabamba, recordó los inicios del proyecto.

Narró que en los años noventa y tres ellos empezaron las labores comerciales trabajando rudimentariamente con pequeñas carretas en la calle, vendiendo sus productos. Luego, cuando se promulgó la Ley de Procompite, ellos concursaron inmediatamente en el programa logrando obtener la ansiada victoria.

Los integrantes de esta ejemplar asociación accedieron a un completo programa de capacitación en las mejores prácticas de manipulación de alimentos y de higiene. Además de recibir importante formación, el financiamiento les proporcionó la implementación completa de nuevos y mejores equipos para la preparación de alimentos.

El trabajador asociado sostuvo categóricamente que el monto de financiamiento alcanzado fue de doscientos cuarenta y nueve mil soles (S/249 mil), lo cual ha sido una ayuda realmente crucial. El comerciante señaló que esta inyección de capital les permite mantenerse completamente competitivos hasta el día de hoy en el exigente mercado de alimentos preparados.

- Publicidad -

Venta de pollos broaster impulsa la gastronomía sostenible en Quillabamba

La actividad económica que impulsa esta asociación se ha transformado positivamente en una fuente significativa de empleos dignos para la población local de Santa Ana. Por consiguiente, su trabajo genera un gran movimiento económico palpable en el mercado de abastos y ayuda a fortalecer directamente la estabilidad de muchas economías familiares.

El fundador de la asociación agregó que cada uno de los beneficiarios del programa da trabajo a tres personas más de manera permanente. Además, indicó que son una fuente importante de ingresos fijos para las señoras del mercado mediante las compras que efectúan, dinamizando completamente la economía local. El éxito de estos emprendedores de pollos broaster en Quillabamba evidencia el gran impacto de la organización y la inversión pública en el desarrollo comunal. La historia de la asociación constituye un valioso ejemplo de cómo la perseverancia y el apoyo oportuno transforman comunidades. Los trabajadores demuestran que la visión de futuro y la calidad constante aseguran la permanencia en el mercado competitivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...