10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProductores de Alpaca Baby reciben balanzas de Procompite

Productores de Alpaca Baby reciben balanzas de Procompite

Fecha de publicación

Miembros de la asociación de productores de lana de Alpaca Baby reciben balanzas graveticas del programa Procompite, mediante la gerencia de desarrollo económico del Gobierno Regional de Cusco.

- Publicidad -

Comuneros de Chumbivilcas reciben 50 módulos completos para mejorar cadena productiva de Alpacas

Pobladores de la comunidad Tinque del distrito Ocongate, provincia de Quispicanchi; recibieron estas balanzas en reconocimiento a su emprendimiento.

El mejoramiento de la transformación de la fibra de alpaca en hilos gruesos e irregulares con proceso de teñido ecológico se desarrolla con la Asociación de Alpaqueros, Alpaca Baby.

El proyecto busca el emprendimiento en los pobladores y la mejora de sus productos en la lana de alpaca. Actualmente se ejecuta un presupuesto de más de 159 mil soles.

Además el programa comprende la dotación de equipos, herramientas y cursos de capacitación a los beneficiarios para mejorar su productividad.
“Los resultados de este proyecto fueron positivos en beneficio de los pobladores de la comunidad de Tinque», informo el Ing. Vladimir Orozco especialista en plan de negocios de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

- Publicidad -

Además informó que los productores no solo recibieron equipos para mejorar la transformación de la lana de alpaca; sino también recibieron talleres y cursos de capacitación.

Eduardo Choque Flores presidente de la Asociación de Alpacas Baby, refirió que gracias a este emprendimiento, la gran mayoría de sus socios vienen mejorando su trabajo en la transformación de lana de alpaca, así como su calidad de vida.

Productores de lana Alpaca Baby reciben balanzas de Procompite

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extrabajadora del GORE La Libertad confiesa que fue «troll» en campaña de APP y acusa de agresión sexual a Torres Saravia

Vicky Navarro, extrabajadora del Gobierno Regional de La Libertad, reveló un grave testimonio de...

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, documento explica...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves, dos ciudadanos colombianos acecharon a...

Arequipa: cabalgata ancestral al Santuario de la Virgen de Chapi

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cabalgantes y Criadores de Equinos del Cañón...

Perú aprueba reglamento para proteger y gestionar sus humedales: Alcances y medidas clave

El 19 de enero, el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el reglamento de la...

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del país’, según las cifras reveladas...