5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProductores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Italia, Países Bajos...

Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Italia, Países Bajos y EE. UU.

Fecha de publicación

La Cooperativa Agraria Ecológica Caniari Amazónica (CAECAM), ubicada en Ucayali, ha exportado 175 toneladas de cacao orgánico a mercados de Italia, Países Bajos y Estados Unidos. Este envío marca un avance significativo para los pequeños productores de la región amazónica, que buscan posicionarse en mercados internacionales con altos estándares de sostenibilidad.

- Publicidad -

Este logro forma parte de un acuerdo comercial con empresas compradoras que prevé la exportación de 600 toneladas de cacao hasta diciembre de 2025. La operación se realiza bajo las exigencias del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), que entrará en vigor en diciembre de 2025. La cooperativa, con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha logrado adaptarse a los requisitos internacionales de trazabilidad y sostenibilidad.

Respaldo técnico y normativo

La exportación de cacao de la cooperativa CAECAM fue posible gracias al apoyo técnico brindado por Agromercado, plataforma del Midagri que facilita la integración de los productores peruanos en mercados internacionales. Agromercado proporcionó asistencia en la implementación de medidas de trazabilidad y en la adecuación a las normas ambientales y comerciales del mercado global.

CAECAM, que agrupa a 169 socios y cultiva más de 700 hectáreas de cacao, ha proyectado un crecimiento continuo en sus exportaciones, con la meta de comercializar 600 toneladas hasta finales de 2025. (Foto: Agromercado)

Además de cumplir con los requisitos del EUDR, CAECAM ha trabajado en la georreferenciación total de las parcelas de cacao y en la obtención de certificaciones internacionales, como las de Orgánico y Rainforest Alliance. Actualmente, también está en proceso de obtener la certificación Fair Trade, lo que ampliaría sus posibilidades de acceder a mercados de alto valor.

Proyección de crecimiento

CAECAM, que agrupa a 169 socios y cultiva más de 700 hectáreas de cacao, ha proyectado un crecimiento continuo en sus exportaciones, con la meta de comercializar 600 toneladas hasta finales de 2025. La cooperativa se posiciona como un referente de la producción sostenible en la Amazonía peruana, con un modelo que busca ser replicado por otras organizaciones en la región.

“La articulación entre los productores, la asistencia técnica y la conexión con compradores comprometidos con la sostenibilidad es fundamental para acceder a mercados regulados y cada vez más exigentes”, señaló Agromercado, destacando el papel clave de la cooperación entre los diferentes actores del sector.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un tesoro genético en Cusco: Encuentran más de 17 clones de cacao chuncho blanco

El cacao chuncho blanco, un producto emblemático del fértimo valle de La Convención, en...

Echarati: Caficultor amplía su mercado con envíos a Lima, Arequipa y Trujillo

El talentoso caficultor Isaías Cahuana Arcos ha logrado una notable expansión de su mercado...

Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en...

Tragedia en Aeropuerto de Cusco: adolescente muere antes de abordar el avión

La tarde del último lunes 8 de setiembre del 2025, un lamentable suceso ocurrió...

Personal de Enosa fue secuestrado mientras reparaba interrupción eléctrica en Sullana – Jibito

En la madrugada de hoy (00:30 h), una fuerte interrupción del servicio eléctrico dejó...

Ronderos de Jaén castigan a funcionario de Corpac por retrasos en obras del aeropuerto

Los comuneros, cansados de las constantes postergaciones en la ejecución del proyecto, exigieron explicaciones...