6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPrófugo Vladimir Cerrón recibió S/ 256 mil del Estado por su cargo...

Prófugo Vladimir Cerrón recibió S/ 256 mil del Estado por su cargo de secretario general de Perú Libre

Fecha de publicación

Un informe de la Asociación Civil Vigilancia Ciudadana detalla que el Financiamiento Público Directo (FPD) otorgado a partidos con representación en el Congreso por la ONPE fue usado por Perú Libre para pagar más de S/ 256 a Vladimir Cerrón por su cargo de secretario general del partido.

- Publicidad -

El líder de Perú Libre percibió su sueldo como presidente de esta agrupación política durante  enero del 2022 y junio del 2023 por medios bancarios, y un pago habría sido en efectivo, como se detalla a continuación.

En los periodos semestrales de 2022–I, 2022–II y 2023–I, el prófugo exgobernador de Junín recibió S/ 40.259, 43; S/ 89.030,68 y S/ 67.213, 10 respectivamente.

Vigilancia Ciudadana observa que en el periodo 2023–II “el partido político le habría pagado en efectivo toda vez que el señor Cerrón tenía problemas con sus cuentas bancarias a consecuencia de sus procesos judiciales”.

En esta ocasión le asignaron S/59.841,26 como parte de su gratificación y vacaciones truncas, y sus remuneraciones de julio, agosto y setiembre. En suma, Cerrón recibió S/ 256 mil 344.

Vladimir Cerrón Rojas cumplió 280 días en la clandestinidad, pues en su contra pesa la condena efectiva de 3 años y 6 meses de pena privativa de libertad por el caso “Aeródromo Wanka”.

- Publicidad -

Financiamiento Público Directo

La Ley de Organizaciones Políticas dispone que los partidos políticos que obtienen representación en el Congreso reciben financiamiento público directo del Estado. A Perú Libre le corresponde S/ 1 millón 075 mil 639 soles por el periodo de julio a diciembre de 2024.

De los fondos que recibe cada partido, deben invertir no menos del 50% en actividades de formación, capacitación e investigación. El manejo de este dinero es supervisado por la ONPE.      

La Asociación Civil Vigilancia Ciudadana recomienda exigir vía reglamentaria la bancarización obligatoria de los pagos que se realicen con dinero del financiamiento público directo por montos superiores a S/250. Y que, además, en el reglamento se indique que los abonos a los proveedores de servicios incluyan la presentación de informes de conformidad, así como que se prohíba los desembolsos adelantados.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...