11.5 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProyecto de agua para Cusco Vilcanota II en riesgo de paralización dejaría...

Proyecto de agua para Cusco Vilcanota II en riesgo de paralización dejaría a 600 mil habitantes sin suministro

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco se enfrenta a una seria amenaza que podría dejar sin agua a más de 600 mil habitantes, pues el proyecto Vilcanota II está en peligro de paralizarse. El proyecto, que debería tener un avance del 70%, apenas ha logrado un 43% debido a frentes de obra bloqueados, deficiencias técnicas y disputas legales. Esta situación pone en grave peligro la continuidad del “Proyecto de agua para 6 distritos de la provincia de Cusco – Sistema Vilcanota II”, un recurso vital para el desarrollo de la región. La iniciativa es ejecutada por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, con la intervención de SedaCusco.

- Publicidad -

La obra busca garantizar el suministro de agua para distritos y centros poblados como Cusco, Saylla, Oropesa, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero. Sin embargo, si el proyecto se detiene, la región perdería un potencial hídrico clave para el futuro. El ingeniero Víctor López Durand, decano del Colegio de Ingenieros de Cusco, advirtió que varios tramos de la obra permanecen bloqueados. Específicamente, el tramo II, en Oropesa y Saylla, enfrenta la oposición de comunidades y asociaciones ganaderas. Mientras tanto, en el tramo III, el acceso al reservorio R-12 fue cerrado por comuneros que alegan tener la propiedad de las vías de acceso.

La paralización del proyecto de agua para Cusco Vilcanota II podría tener consecuencias irreparables

A los problemas anteriores se suman los terrenos que tienen litigios judiciales con asociaciones locales, lo que ha impedido liberar las áreas necesarias para que los trabajos continúen. Estos procesos, sumados a los hallazgos arqueológicos y la demora en las autorizaciones de Provías Nacional, han provocado retrasos significativos. El ingeniero José Cabezas, vicedecano del Colegio de Ingenieros de Cusco, aseguró que un proyecto de esta magnitud atenderá una necesidad básica. Además, marcará un hito en la gestión de los recursos hídricos, mejorando la resiliencia frente al crecimiento de la población. El objetivo debe ser claro: terminar la obra en los plazos establecidos.

José Cabezas afirmó que la culminación del proyecto de agua para Cusco Vilcanota II garantizará la seguridad hídrica, además de representar una gran inversión. Esta inversión también significa desarrollo, salud y bienestar para todos los habitantes de Cusco. Por otra parte, la entidad pública responsable, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), podría optar por paralizar la obra. Esto, en lugar de coordinar soluciones y evaluar alternativas que garanticen la viabilidad del proyecto. Una paralización generaría una grave crisis, afectando a la seguridad hídrica de la población cusqueña de forma irreversible.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...