9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto Especial Olmos Tinajones gestiona declaratoria de emergencia por sequía extrema...

Proyecto Especial Olmos Tinajones gestiona declaratoria de emergencia por sequía extrema en Lambayeque

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), órgano técnico del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) que monitorea el recurso hídrico en calidad de supervisor de la operación y mantenimiento de la infraestructura de trasvase e irrigación del Proyecto Olmos, viene gestionando la declaratoria de emergencia por la sequía extrema que sufre dicha región.

- Publicidad -

Disminución de los aportes del río Huancabamba

En un comunicado a la ciudadanía, el PEOT informa que desde el 20 de noviembre, los aportes del río Huancabamba en el embalse Limón han disminuido drásticamente, registrando valores de hasta 2.37 m³/s, un caudal significativamente bajo en comparación con los promedios de los últimos 60 años durante periodos de estiaje. Durante octubre y hasta la primera semana de noviembre, los aportes se mantuvieron en 45 m³/s, pero a partir del 12 de noviembre, la situación se ha agravado considerablemente.

Proyecto Especial Olmos Tinajones gestiona declaratoria de emergencia por sequía extrema en Lambayeque
De acuerdo al PEOT, los aportes del río Huancabamba en el embalse Limón han disminuido drásticamente. (Foto: PEOT)
Ante este escenario, este órgano hace un llamado urgente a la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, la Autoridad Local del Agua Motupe, Olmos – La Leche, la Junta de Usuarios de Olmos, los Usuarios de Trasvase Olmos y los Comités de Agricultores de Agua de Trasvase Olmos, para que presten atención al comportamiento crítico del río Huancabamba y tomen las medidas necesarias.

Acciones para mitigar los efectos de la sequía

Según el PEOT, la declaratoria de emergencia permitirá a las instituciones implementar acciones para mitigar el impacto de la sequía en la agricultura del Valle Viejo de Olmos y Tierras Nuevas. La medida es crucial para proteger los medios de vida de los agricultores y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en estas áreas afectadas. Asimismo, indica que continuará con la supervisión de los registros de hidrometría en los sistemas de Trasvase e Irrigación Olmos, utilizando equipos de medición en puntos estratégicos de la infraestructura operada por la Concesionaria Trasvase Olmos y H2Olmos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...