15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Fecha de publicación

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los recibos de agua, decisión confirmada por Sandro Huamaní Antonio, director de Regulación Tarifaria de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, quien explicó el impacto directo sobre la economía familiar.

- Publicidad -

El reajuste de la tarifa de agua en Puno responde a una disposición legal de cumplimiento obligatorio, lo que genera inquietud debido al efecto en los gastos mensuales de las familias.

Esta modificación tiene su origen en la Ley Marco de Saneamiento, la cual fue actualizada en diciembre de 2023 para establecer el ajuste tarifario por mandato del Estado peruano.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante el Decreto Legislativo 1620, encargó formalmente a SUNASS revisar y actualizar las tarifas de agua en todo el país, proceso que ya ha comenzado.

SUNASS dispone hasta diciembre del año 2025 para terminar la revisión de las tarifas en todas las empresas prestadoras, lo cual incluye tanto zonas urbanas como rurales.

El ajuste no requiere un nuevo estudio tarifario completo, sino la revisión de ciertos aspectos específicos de la estructura actual, lo que facilita la implementación a nivel nacional.

- Publicidad -

Dijo que uno de los factores principales en este proceso es el reconocimiento total de la base de capital, donde se suman las infraestructuras disponibles de la empresa para brindar el servicio.

Antes solo valían inversiones hechas con el propio dinero de la empresa, pero ahora la nueva norma ordena también considerar infraestructuras entregadas en calidad de donación o transferencia.

Este mayor reconocimiento de inversiones significa que la base sobre la cual se calcula la tarifa crece, haciendo que el monto total para el usuario aumente en consecuencia.

Otro elemento es la revisión de la metodología para calcular la rentabilidad del capital invertido, que había quedado rezagada respecto a la realidad financiera del sector.

En el caso de Puno, la tasa usada en el pasado era de 4.35 por ciento, pero el nuevo método elevó el porcentaje a 6.69 por ciento, asunto que genera el cambio en el recibo.

También se revisaron los subsidios cruzados, donde la legislación indica que usuarios domésticos que no son pobres ya no deben recibir apoyos económicos en su facturación.

La empresa de saneamiento en Puno ya aplicaba este mecanismo, por lo que la variación principal que siente la población se da en el cálculo de la rentabilidad empresarial.

El reajuste marca que el valor promedio por cada metro cúbico de agua pase de 2.99 soles a 3.28, materializando el aumento del 9.8 por ciento que SUNASS oficializó.

Para las familias, esto significa que la factura por agua puede subir hasta un sol mensual, lo cual repercute en la economía diaria y obliga a replantear gastos.

Finalmente, Huamaní Antonio aseguró que el dinero extra recaudado se invertirá en mejorar la infraestructura y la calidad del suministro, con el compromiso de fiscalizar cada sol destinado a este fin.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...