13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno implementa boleto turístico tras reglamentación en Congreso

Puno implementa boleto turístico tras reglamentación en Congreso

Fecha de publicación

La región Puno se prepara para implementar el nuevo boleto turístico después de su reciente reglamentación en el Congreso Peruano, medida que beneficiará directamente a seis municipalidades provinciales y distritales que administran recursos arqueológicos y culturales altiplánicos.

- Publicidad -

El Comité Regional de Boletos Turísticos CORE-STUV Puno agrupa múltiples recursos patrimoniales estratégicos como el Complejo Arqueológico de Pucará, Museo Lítico de Pucará, biblioteca municipal de Lampa, templos coloniales de Juli y Museo Municipal Carlos Dreyer.

La licenciada Briseida Pauro Pino, gerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Puno, explicó que la iniciativa articula gobiernos locales incluyendo provincias de Puno, Lampa, Chucuito Juli y distritos de Acora, Amantaní y Pichacani para optimizar gestión turística regional.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo presidirá el comité técnico especializado mientras que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno ejercerá secretaría técnica, estableciendo distribución porcentual de recursos destinados al desarrollo de infraestructura turística.

Paolo Pino reconoció que Puno ocupa último lugar en índice de competitividad turística nacional, situación que dificulta manejo de cifras reales sobre flujo de visitantes debido a falta de coordinación entre entidades como hoteles y establecimientos.

La funcionaria destacó que inadecuado registro estadístico impide desarrollo efectivo de inversiones públicas y programas estratégicos por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, limitando acciones del gobierno regional para potenciar sector turístico altiplánico.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Las llamas de Cristian Cancho

Hace un par de noches, el azar quiso que me encontrara con un amigo....

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca en Cusco. Cada 13 de septiembre, un...

Ríos y lagos son contaminados por mineros ilegales en Perú

⁠En nombre de esas fuentes de agua antes hubo marchas y resistencia comunitaria, pero...

Satipo: Fiscalía investiga a regidores por omitir control en compra de combustible 32% más caro

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra los once regidores y el procurador de...

Ayacucho: 24 asesinatos se registraron en lo que va del año

La violencia continúa golpeando con fuerza a la región. Según el Sistema Informático Nacional...

Emprendimientos en Perú reinventan el chocolate con impacto social y económico

El Día Internacional del Chocolate, celebrado cada 13 de septiembre, tuvo su origen en...