10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Tres personas desaparecidas tras naufragio de embarcación en el río Inambari

Puno: Tres personas desaparecidas tras naufragio de embarcación en el río Inambari

Fecha de publicación

Tres personas fueron reportadas como desaparecidas este domingo luego del naufragio de una embarcación fluvial en la que viajaban por el río Inambari, en Puno. Los tripulantes tenían como destino Puerto Manoa, en la provincia de San Gabán, pero nunca llegaron a su destino.

- Publicidad -

Según las primeras investigaciones de la Policía, las víctimas son Aldo Vilca, conductor de la embarcación «cámara», y los tripulantes Jaime Chura y Pitter Ccama.

Intensa nevada afecta carreteras, cultivos, granjas y flujo turístico en Cusco

Los pobladores locales informaron que, al percatarse de que el transporte fluvial no llegaba a su destino, salieron en su búsqueda y encontraron únicamente las pertenencias de las víctimas flotando en el río, junto con la embarcación volcada. La alerta llegó a la Policía y desplegó personal en la zona para buscar a los desaparecidos, sin éxito hasta el cierre de esta nota.

Naufragio en río Inambari

Los pasajeros subieron a la embarcación rústica río abajo en la zona de selva en Pacupauni. La Policía Nacional investiga el caso, ha desplegado personal para recorrer la ruta que la embarcación tenía prevista seguir.

Debido al transporte fluvial rústico que se usa en la zona, no es la primera vez que ocurre un accidente de este tipo. En 2021, tres especialistas cafetaleros cayeron al río Inambari y fallecieron también por transportarse en un embarcación “cámara”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extrabajadora del GORE La Libertad confiesa que fue «troll» en campaña de APP y acusa de agresión sexual a Torres Saravia

Vicky Navarro, extrabajadora del Gobierno Regional de La Libertad, reveló un grave testimonio de...

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, documento explica...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves, dos ciudadanos colombianos acecharon a...

Arequipa: cabalgata ancestral al Santuario de la Virgen de Chapi

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cabalgantes y Criadores de Equinos del Cañón...

Perú aprueba reglamento para proteger y gestionar sus humedales: Alcances y medidas clave

El 19 de enero, el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el reglamento de la...

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del país’, según las cifras reveladas...