18.1 C
Cusco
InicioMagazineViajes y TurismoReaperturan Machu Picchu al turismo.

Reaperturan Machu Picchu al turismo.

Fecha de publicación

El Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, reabrió sus puertas el pasado jueves, dando inicio a la temporada de visitas para el presente año. Más de un mes después de su cierre, el Santuario y su famosa Red de Caminos Inca han sido abiertos nuevamente para la temporada de visitas del presente año. Esta reapertura da inicio a una nueva etapa de trabajo conjunto entre el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Turismo y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), con el objetivo de promover un turismo sostenible en el área protegida, además de garantizar la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad de flora y fauna. Reaperturan Machu Picchu

- Publicidad -

El pasado mes de febrero, la ruta estuvo cerrada para trabajos de mantenimiento y  conservación. En la ceremonia de reapertura, se destacó que este es un ejemplo de que el Perú supera sus problemas si trabajamos de manera conjunta.

La Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Karina Pinasco, comentó que el sector Ambiente está comprometido a trabajar con los gobiernos regionales, locales y ciudadanía para cuidar y poner en valor este legado de importancia nacional e internacional.

La Viceministra de Turismo, Madeleine Burns, también expresó que el sector de Turismo impulsará obras para el mejoramiento de los atractivos e infraestructura turística en esta zona. Esto permitirá diversificar la oferta, hacerla más atractiva y facilitar los servicios en beneficio de turistas, porteadores y guías. Reaperturan Machu Picchu

El Jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto, ratificó el compromiso de la institución de promover un trabajo articulado multisectorial para reactivar el turismo. Esto es importante para la economía nacional y local.

Reapertura busca tambien mejorar la ruta

En la ceremonia de reapertura también participaron la Viceministra de Patrimonio Cultural, Janie Gómez; el jefe del Santuario Histórico de Machupicchu, Vladimir Ramírez Prada; el alcalde distrital de Machupicchu, Elvis Lexin La Torre Uñacori; el alcalde distrital de Ollantaytambo, Paull Palma Herrera; y el presidente de la Comunidad de Piscacucho, José Palomino Mendoza.

- Publicidad -

Como parte de los trabajos de mantenimiento de la red de Caminos Inca, se han realizado el desquinche de rocas en los sectores de Pacaymayo Alto e Intipunku, inspecciones técnicas en el tramo Chachabamba – Wiñaywayna, la instalación de geo mallas en el sector de Intipunku, y el mantenimiento de las rutas 1, 2, 3 y 5 del Camino Inka, entre otras labores.

Con la reapertura de la ruta, los visitantes podrán disfrutar de la hermosa belleza de Machu Picchu, así como del esfuerzo del personal del Sernanp que vela por la conservación de esta área natural protegida. ¡No te pierdas esta oportunidad y disfruta de esta maravilla del mundo!

Fuente: TvPerú Noticias

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...