El proceso de restauración y puesta en valor del templo colonial de Tungasuca, ubicado en el distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, ha alcanzado su etapa final, según confirmó Guido Bayro Orellana, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.
En los últimos años, el templo ha experimentado un notable deterioro debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento adecuado. Ante esta situación, se emprendió un ambicioso proyecto de restauración en el cual se ha invertido más de 4.5 millones de soles ,que incluye la intervención en la cimentación de muros, techo y las obras de arte cusqueñas que decoran los muros interiores del templo. Actualmente, los trabajos registran un avance del 85%, y se estima que la intervención integral estará concluida para finales de junio.
-
Recomendados:
- Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas
- Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol
- Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia
La restauración y puesta en valor del templo colonial de Tungasuca representa un compromiso asumido por el Ministerio de Cultura para preservar el rico patrimonio cultural del país.
Bayro , asegura que una vez concluida la obra, se entregará a la población del distrito de Túpac Amaru, cumpliendo así con nuestro compromiso de revitalizar este importante centro religioso y cultural en la región.
Melanni A.