12.1 C
Cusco
InicioCuscoRuth Luque denuncia "cogobierno" porque Congreso no atiende su denuncia contra Dina...

Ruth Luque denuncia «cogobierno» porque Congreso no atiende su denuncia contra Dina Boluarte respecto a cirugías estéticas

Fecha de publicación

La congresista Ruth Luque Ibarra exige que la subComisión de acusaciones constitucionales del Congreso de la República de atención inmediata a su Denuncia Constitucional contra la presidenta Dina Boluarte respecto a una presunta ausencia injustificada para someterse a cirugía plástica.

- Publicidad -

“La presidenta Dina Boluarte vive en un mundo paralelo y rehuye a dar la cara”: Exministro critica poca participación del gobierno en CADE Ejecutivos 2024

Luque denunció una presunta infracción constitucional vinculada al vacío del poder que dejo la ausencia de la presidenta Dina Boluarte durante los días que habría abandonado el cargo para realizarse procedimientos estéticos. La acusación, contenida en la Denuncia Constitucional 493, presentada el 24 de mayo, señala que la mandataria habría abandonado sus funciones sin licencia médica ni justificación oficial.

Luque sostiene que el caso demuestra una vulneración del procedimiento constitucional, respaldada por evidencia objetiva. El congresista afirmó que la subcomisión de acusaciones constitucionales no ha tratado la denuncia, lo que, según su opinión, refleja un “cogobierno” que elude el control político y la fiscalización.

Ruth Luque denuncia a Dina Boluarte respecto a ausencia por cirugías estéticas

Según declaraciones de la parlamentaria, las actividades de Boluarte durante el supuesto vacío del poder no cuentan con sustento legal. «Palacio de Gobierno me proporcionó toda la información en su momento. No hubo licencia por salud, descuento salarial ni actividades acreditadas que respalden su ausencia», indicó. Este vacío del poder presidencial podría, según Luque, derivar en una suspensión o inhabilitación de la mandataria tras un debido proceso.

Foro Público: Reflexión sobre la democracia

En paralelo, Ruth Luque invitó a la ciudadanía a participar en el Foro Público Por una Democracia Verdadera . El evento se llevará a cabo el martes 10 de diciembre a las 4:00 pm en el auditorio de la municipalidad de Wanchaq, Cusco. Figuras destacadas, como Mirtha Vásquez, Indira Huilca y Rocío Silva Santiesteban, acompañarán a la congresista en un espacio de reflexión sobre los retos de la democracia en el país.

“El foro busca informar, involucrar y generar diálogo sobre los temas que preocupan a la población respecto al futuro democrático del Perú”, afirmó Luque. Esta iniciativa, según la parlamentaria, es clave para construir una ciudadanía activa que impulse el fortalecimiento institucional y los valores democráticos.

- Publicidad -

El evento abre un espacio para analizar la coyuntura política actual, incluyendo temas como el vacío del poder presidencial y sus implicancias en el orden constitucional. Con figuras de alto nivel, el foro promete ser un escenario importante para debatir el estado de la democracia en el Perú.

El congresista reafirmó su compromiso con la transparencia y el control político. Sostuvo que casos como este deben esclarecerse para garantizar el respeto a la Constitución ya las funciones esenciales del cargo presidencial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...