6.1 C
Cusco
InicioCuscoRuth Luque denuncia "cogobierno" porque Congreso no atiende su denuncia contra Dina...

Ruth Luque denuncia «cogobierno» porque Congreso no atiende su denuncia contra Dina Boluarte respecto a cirugías estéticas

Fecha de publicación

La congresista Ruth Luque Ibarra exige que la subComisión de acusaciones constitucionales del Congreso de la República de atención inmediata a su Denuncia Constitucional contra la presidenta Dina Boluarte respecto a una presunta ausencia injustificada para someterse a cirugía plástica.

- Publicidad -

“La presidenta Dina Boluarte vive en un mundo paralelo y rehuye a dar la cara”: Exministro critica poca participación del gobierno en CADE Ejecutivos 2024

Luque denunció una presunta infracción constitucional vinculada al vacío del poder que dejo la ausencia de la presidenta Dina Boluarte durante los días que habría abandonado el cargo para realizarse procedimientos estéticos. La acusación, contenida en la Denuncia Constitucional 493, presentada el 24 de mayo, señala que la mandataria habría abandonado sus funciones sin licencia médica ni justificación oficial.

Luque sostiene que el caso demuestra una vulneración del procedimiento constitucional, respaldada por evidencia objetiva. El congresista afirmó que la subcomisión de acusaciones constitucionales no ha tratado la denuncia, lo que, según su opinión, refleja un “cogobierno” que elude el control político y la fiscalización.

Ruth Luque denuncia a Dina Boluarte respecto a ausencia por cirugías estéticas

Según declaraciones de la parlamentaria, las actividades de Boluarte durante el supuesto vacío del poder no cuentan con sustento legal. «Palacio de Gobierno me proporcionó toda la información en su momento. No hubo licencia por salud, descuento salarial ni actividades acreditadas que respalden su ausencia», indicó. Este vacío del poder presidencial podría, según Luque, derivar en una suspensión o inhabilitación de la mandataria tras un debido proceso.

Foro Público: Reflexión sobre la democracia

En paralelo, Ruth Luque invitó a la ciudadanía a participar en el Foro Público Por una Democracia Verdadera . El evento se llevará a cabo el martes 10 de diciembre a las 4:00 pm en el auditorio de la municipalidad de Wanchaq, Cusco. Figuras destacadas, como Mirtha Vásquez, Indira Huilca y Rocío Silva Santiesteban, acompañarán a la congresista en un espacio de reflexión sobre los retos de la democracia en el país.

“El foro busca informar, involucrar y generar diálogo sobre los temas que preocupan a la población respecto al futuro democrático del Perú”, afirmó Luque. Esta iniciativa, según la parlamentaria, es clave para construir una ciudadanía activa que impulse el fortalecimiento institucional y los valores democráticos.

- Publicidad -

El evento abre un espacio para analizar la coyuntura política actual, incluyendo temas como el vacío del poder presidencial y sus implicancias en el orden constitucional. Con figuras de alto nivel, el foro promete ser un escenario importante para debatir el estado de la democracia en el Perú.

El congresista reafirmó su compromiso con la transparencia y el control político. Sostuvo que casos como este deben esclarecerse para garantizar el respeto a la Constitución ya las funciones esenciales del cargo presidencial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El comercio mueve Cusco todos los días, pero es clave enfrentar la informalidad

Fue el tercer sector que más creció en 2023 y concentra más de...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...