18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSalhuana intenta deslindarse de blindaje del Congreso a Dina Boluarte por muertes...

Salhuana intenta deslindarse de blindaje del Congreso a Dina Boluarte por muertes en protestas

Fecha de publicación

El presidente del Congreso del Perú, Eduardo Salhuana viajó a Cusco para entregar la Medalla de Honor al Colegio Nacional de Ciencias por su bicentenario. Después del acto protocolar, el parlamentario declaró ante la prensa local sobre la responsabilidad de la presidenta Dina Boluarte en las muertes durante las protestas contra su gobierno, y el blindaje político que le dio el Congreso, un tema que sigue generando indignación en el país.

- Publicidad -

 

Salhuana comentó la reciente decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso. Dicha instancia archivó la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte, quien fue señalada por las más de 50 muertes ocurridas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Salhuana, aunque forma parte del Congreso, intentó distanciarse de la decisión. Dijo que el informe archivado no atribuía responsabilidad directa a Boluarte. También aseguró que el Congreso funciona por votaciones entre sus 13 bancadas. Sin embargo, no mencionó que su bancada también contribuyó a blindar a la presidenta.

¿Quién asume la responsabilidad de las muertes en protestas?

A pesar que la SAC ya archivó el caso, Salhuana dijo que el informe aún debe pasar por el Pleno del Congreso. Para el presidente del Congreso, ese debate ocurriría recién en agosto. Aunque eso fuera posible, el parlamentario evitó comprometer su voto y prefirió declarar que “revisará el informe” antes de tomar posición. La frase genera más dudas.

Mientras tanto, las familias de los fallecidos siguen esperando justicia. Salhuana reconoció el impacto emocional de las muertes, sobre todo en el sur del país. Dijo que “no puede haber impunidad”. Pero sus palabras contrastan con los votos de muchas bancadas que ya archivaron la denuncia.

- Publicidad -

El premier también mencionó que el Ministerio Público aún investiga los casos. Aseguró que existen carpetas fiscales abiertas, aunque no precisó plazos ni avances. Evitó referirse al papel del Congreso en la demora para esclarecer los hechos.

En paralelo, anunció que la Comisión Permanente sesionará este jueves. Esa reunión no abordará el tema del archivo. El Congreso discutirá temas administrativos como el crédito suplementario y la ley del CAFAE. La investigación por las muertes no figura en esa agenda.

El Congreso, incluido Salhuana, sigue sin asumir responsabilidades claras. Mientras tanto, las más de 50 muertes en protestas Perú siguen sin justicia. Y la impunidad avanza, amparada por votos que algunos ahora intentan maquillar con discursos de preocupación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Revolución educativa en Cusco! Universidad Andina lanza Doble Certificación Internacional para sus estudiantes y sella alianzas clave

La Universidad Andina del Cusco (UANDINA) ejecutó una jornada de gran trascendencia para la...

¡Golpe certero a la minería ilegal en Cusco! Destruyen equipos y campamento en Quebrada Pumachaca de Paucartambo

Representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Cusco lideraron una gran operación...

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...