11.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Fecha de publicación

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región Cusco, están invirtiendo en la cadena productiva al transformar su materia prima en derivados con valor agregado. Belén Cruz Oviedo, productora de cacao del sector Sambaray Centro, distrito Santa Ana, afirmó que ahora puede ofrecer nuevos productos a sus clientes.

- Publicidad -

El impulso de las municipalidades ha sido clave para esta transformación, facilitando la conversión del grano en productos terminados. La productora resaltó que, antes de recibir el apoyo, solo vendía el grano a los comerciantes. Sin embargo, ahora cuenta con el respaldo de la municipalidad, específicamente mediante el proyecto cacao chuncho.

La productora de cacao remarcó la urgente necesidad de implementar sus emprendimientos con maquinaria especializada que les permita industrializar la producción. Dicha inversión es fundamental para poder dar el salto hacia el mercado de exportación de manera eficiente.

Además, acentuó que les gustaría llegar a los mercados internacionales, pero necesitan la capacidad de elaborar el producto en mayor cantidad. Es por ello que enfatizan la falta de maquinarias adecuadas, un cuello de botella para la expansión del negocio.

Consolidar el cacao de Santa Ana – Cusco en mercados internacionales

Los agricultores buscan no solo mejorar significativamente sus capacidades de transformación con equipos adecuados para la producción masiva. También quieren posicionar el cacao de Santa Ana – Cusco en nuevos y más competitivos mercados internacionales. De esta manera, desean consolidar su gran esfuerzo de inversión y producción con el respaldo necesario de las autoridades locales. El trabajo de los productores para dar valor agregado al cacao genera crecimiento económico en el distrito. La ayuda gubernamental se hace imprescindible para que el cacao de Santa Ana – Cusco logre alcanzar su máximo potencial de exportación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...