10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Fecha de publicación

Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en la región peruana de Cusco, no solo se dedican a la venta de su producción como materia prima; también están transformando y formalizando sus emprendimientos.

- Publicidad -

Reconocen de esta manera el valor agregado que tiene su producto en un mercado de alta competitividad. Antonia Ramírez Auccapuma, una productora de café de especialidad, destaca la importancia de esta estrategia en el sector de Cochapampa en la Cuenca Vilcanota. De hecho, vender directamente sus productos mejora considerablemente la economía familiar.

Ramírez Auccapuma, una talentosa productora de café de la variedad typica, ha dado un paso adelante al transformar su producto orgánico y formalizar un próspero emprendimiento. En realidad, ahora proyecta el crecimiento de su marca más allá de los límites de su distrito y provincia.

Esta valiente productora, además, tiene planes de comercializar sus productos en ciudades importantes como Cusco y otras regiones del país. En el proceso, busca expandir sus mercados y alcanzar una mayor cantidad de consumidores. Además, para los productores de café de Santa Teresa, el apoyo del gobierno local ha sido fundamental en el camino hacia la formalización y comercialización.

Impulso para los productores de café de Santa Teresa en Cusco

De hecho, el gobierno local ha desempeñado un papel crucial en la promoción de sus productos agroindustriales y en la asistencia logística que ha ofrecido para los traslados. Les ha permitido participar en las ferias de la provincia, acercando los productos a una gran variedad de consumidores.

Esta iniciativa gubernamental ha sido vital para visibilizar el arduo trabajo de los pequeños productores. Por lo tanto, ha creado oportunidades de crecimiento económico en toda la región. Este modelo de negocio es un ejemplo palpable de la sinergia entre los productores y las autoridades. Esto beneficia la economía regional y también eleva la calidad de vida de las familias productoras.

- Publicidad -

La transformación hacia el valor agregado en Santa Teresa no es solo un cambio en la estrategia de venta. En efecto, se ha convertido en un movimiento que empodera a las mujeres productoras. Ellas toman el control de sus negocios y sus destinos.

Antonia Ramírez Auccapuma es un claro ejemplo de este cambio y de cómo la innovación se traduce en un futuro más prometedor. Su historia inspira a otros a seguir su ejemplo, creando un efecto multiplicador de éxito en la región. Su marca ahora se está proyectando fuera de su comunidad para conquistar nuevos mercados. Esto demuestra que la colaboración y la visión son claves para el éxito. El camino de estos productores de café de Santa Teresa en Cusco está abriendo las puertas a nuevas oportunidades.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...