6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSe restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras...

Se restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras protestas

Fecha de publicación

El tráfico de buses interprovinciales entre la ciudad del Cusco y destinos como Puno y Arequipa se restablecen con normalidad. Así lo afirmó Jorge Tisoc Cornejo, director del Terminal Terrestre de Cusco. Las salidas y llegadas a otros destinos como Abancay, Lima, Moquegua, Tacna y Puerto Maldonado también se desarrollan con normalidad. Sin embargo, los viajes hacia Bolivia desde Cusco sí están suspendidos hasta nuevo aviso debido a los bloqueos que persisten en la región de Puno.

- Publicidad -

Por Día de la Mujer en Cusco marchan pidiendo renuncia de Dina Boluarte y justicia por detenidos y fallecidos en protestas

El restablecimiento del tránsito en la Panamericana Sur, vía Cusco-Puno-Arequipa se da luego de la intervención policial que desbloqueó la vía en tres tramos: Combapata, Tinta y Puente Arturo. Durante esta labor hasta tres personas fueron intervenidas y llevadas a la comisaría del sector. Restablecen salidas hacia Puno y Arequipa tras propuestas

El flujo de usuarios que llegan al Terminal Terrestre es actualmente de 4 mil por día y esa cifra aumenta progresivamente gracias a la reanudación de viajes hacia el sur De las 56 empresas que venden pasajes a diferentes destinos del país, hasta 30 de ellos se dedican a esa actividad hacia dicha zona del país.

Desde diciembre hasta la fecha, la única región que mantiene protestas y bloqueo de vías es Puno. En este tiempo de conflicto han fallecido 23 personas en la región del altiplano. Según Defensoría del Pueblo, las protestas en el Perú han dejado 60 peruanos fallecidos desde que Dina Boluarte asumió el cargo. De ellos, 49 murieron en enfrentamientos -incluido un policía- y 11 por situaciones generadas por bloqueos.

Las protestas en Puno han generado una pérdida económica que supera los 295 millones de soles según Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio y Producción. Solo en turismo -que también engloba restaurantes, hoteles y vendedores artesanales- se han dejado de percibir al menos 23 millones de soles. El empresario pide al Gobierno resolver la crisis social para mitigar los perjuicios económicos que agobian al sector.

Los manifestantes continúan bloqueando vías exigiendo la renuncia de Dina Boluarte mientras otros ciudadanos se ven afectados por las consecuencias económicas del conflicto social generado por estas protestas.

Se restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras protestas

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...