19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSe restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras...

Se restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras protestas

Fecha de publicación

El tráfico de buses interprovinciales entre la ciudad del Cusco y destinos como Puno y Arequipa se restablecen con normalidad. Así lo afirmó Jorge Tisoc Cornejo, director del Terminal Terrestre de Cusco. Las salidas y llegadas a otros destinos como Abancay, Lima, Moquegua, Tacna y Puerto Maldonado también se desarrollan con normalidad. Sin embargo, los viajes hacia Bolivia desde Cusco sí están suspendidos hasta nuevo aviso debido a los bloqueos que persisten en la región de Puno.

- Publicidad -

Por Día de la Mujer en Cusco marchan pidiendo renuncia de Dina Boluarte y justicia por detenidos y fallecidos en protestas

El restablecimiento del tránsito en la Panamericana Sur, vía Cusco-Puno-Arequipa se da luego de la intervención policial que desbloqueó la vía en tres tramos: Combapata, Tinta y Puente Arturo. Durante esta labor hasta tres personas fueron intervenidas y llevadas a la comisaría del sector. Restablecen salidas hacia Puno y Arequipa tras propuestas

El flujo de usuarios que llegan al Terminal Terrestre es actualmente de 4 mil por día y esa cifra aumenta progresivamente gracias a la reanudación de viajes hacia el sur De las 56 empresas que venden pasajes a diferentes destinos del país, hasta 30 de ellos se dedican a esa actividad hacia dicha zona del país.

Desde diciembre hasta la fecha, la única región que mantiene protestas y bloqueo de vías es Puno. En este tiempo de conflicto han fallecido 23 personas en la región del altiplano. Según Defensoría del Pueblo, las protestas en el Perú han dejado 60 peruanos fallecidos desde que Dina Boluarte asumió el cargo. De ellos, 49 murieron en enfrentamientos -incluido un policía- y 11 por situaciones generadas por bloqueos.

Las protestas en Puno han generado una pérdida económica que supera los 295 millones de soles según Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio y Producción. Solo en turismo -que también engloba restaurantes, hoteles y vendedores artesanales- se han dejado de percibir al menos 23 millones de soles. El empresario pide al Gobierno resolver la crisis social para mitigar los perjuicios económicos que agobian al sector.

Los manifestantes continúan bloqueando vías exigiendo la renuncia de Dina Boluarte mientras otros ciudadanos se ven afectados por las consecuencias económicas del conflicto social generado por estas protestas.

Se restablece salida de buses desde Cusco a Puno y Arequipa tras protestas

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...