14.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostSemestre Académico 2024-2 en la Universidad Andina del Cusco inicia con celebración

Semestre Académico 2024-2 en la Universidad Andina del Cusco inicia con celebración

Fecha de publicación

La Universidad Andina del Cusco comenzó el semestre académico 2024-2 con una gran fiesta académica. La celebración reunió a miles de estudiantes, docentes y trabajadores en los campus de Larapa y Qollana, así como en las filiales de Sicuani, Quillabamba y Puerto Maldonado. La Rectora y los Vicerrectores dieron una cálida bienvenida a todos los presentes.

- Publicidad -

40 años de trayectoria académica de la Universidad Andina del Cusco

Desde temprano, el ambiente festivo se hizo presente. Las autoridades universitarias, lideradas por la Rectora, dieron el banderazo de inicio a un nuevo ciclo académico. Esta jornada no solo marcó el inicio del semestre, sino que también destacó la unidad y el entusiasmo de la comunidad universitaria.

Conferencias y actividades en el inicio del Semestre Académico 2024-2 en la Universidad Andina del Cusco

La apertura del semestre incluyó un ciclo de conferencias gratuitas. Las charlas contaron con la participación de destacados expositores como la Dra. Marianella Ledesma, el Dr. Giovanni, José Mauricio Díaz, el Dr. Elías Meléndrez y el Dr. Ernesto Choquehuayta. Estos expertos ofrecieron conferencias dirigidas a las cinco facultades de la universidad, brindando a los estudiantes una valiosa oportunidad de aprendizaje.

Los temas tratados en las conferencias resultaron de gran interés y relevancia. Los asistentes recibieron perspectivas enriquecedoras que complementan sus estudios y desarrollo profesional. Las conferencias forman parte de una serie de eventos que se desarrollarán durante el semestre para fortalecer la formación integral de los estudiantes.

- Publicidad -

Un ambiente de colaboración y compromiso

El primer día de clases no solo dio inicio al semestre, sino que también reafirmó el espíritu de colaboración en la Universidad Andina del Cusco. La jornada demostró el compromiso de docentes, trabajadores y estudiantes con la misión y visión de la institución. La participación activa en las actividades programadas subrayó el entusiasmo y la dedicación hacia un entorno de aprendizaje continuo y colaborativo.

La Universidad Andina del Cusco continúa demostrando su compromiso con la excelencia académica y el bienestar de su comunidad educativa. El ciclo de conferencias es solo el principio de una serie de eventos que contribuirán al crecimiento y desarrollo de los estudiantes a lo largo del semestre.

En resumen, el inicio del semestre académico 2024-2 en la Universidad Andina del Cusco se celebró con gran entusiasmo. La apertura del ciclo de conferencias y el ambiente festivo reflejan el compromiso de la universidad con una educación de calidad y un entorno de aprendizaje enriquecedor.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...