22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostSolo 4 de cada 10 alumnos mejoran resultados escolares en Cusco

Solo 4 de cada 10 alumnos mejoran resultados escolares en Cusco

Fecha de publicación

Un reciente informe del Ministerio de Educación reveló cifras que preocupan sobre el rendimiento de los estudiantes de Cusco en edad escolar. Solo el 39% de alumnos de cuarto de primaria logró un nivel satisfactorio en Matemática. Este número mejoró frente al 2023 (28,5%) pero sigue lejos del 2019 (41,7%). Aún no se logra revertir el retroceso causado por la pandemia.

- Publicidad -

El economista Erick Chuquitapa, vocero de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), alertó sobre los efectos de este problema. Según dijo, sin habilidades matemáticas mínimas, los estudiantes enfrentan grandes barreras en su vida diaria y su futuro profesional. Dificultades como administrar dinero, ingresar a la universidad o conseguir buenos empleos se vuelven más comunes.

Resultados escolares en Cusco reflejan una crisis estructural

El rendimiento en Lectura también mostró una ligera mejora: 38,9% de estudiantes alcanzó el nivel esperado, frente al 35,2% de 2023. Pese a estos avances, el sistema educativo aún no recupera sus niveles anteriores a la emergencia sanitaria. En 2019, por ejemplo, los resultados fueron mejores en ambas áreas.

Chuquitapa explicó que un estudiante que no comprende lo que lee tiene dificultades para aprender de manera autónoma o tomar decisiones informadas. Esta situación afecta directamente su futuro académico y laboral.

Mientras tanto, más del 57% de las escuelas en Cusco se encuentra en mal estado. Según estimaciones, se necesita una inversión de más de 9 mil millones de soles para mejorar la infraestructura educativa en la región. A pesar de esta necesidad urgente, los tres niveles de gobierno no ejecutaron más de 184 millones de soles destinados a obras educativas en 2024.

Chuquitapa recalcó que los entornos escolares influyen de forma directa en el aprendizaje. Espacios inseguros y precarios desmotivan a los estudiantes y generan mayor riesgo de deserción escolar.

- Publicidad -

Desigualdades regionales en rendimiento educativo

Otras regiones muestran escenarios críticos. En Loreto, solo el 6,3% de estudiantes alcanzó resultados satisfactorios en Matemática. En Lectura, el número alcanzó apenas el 12,8%. Ucayali, San Martín y Madre de Dios también muestran cifras bajas, con solo el 19% de estudiantes superando el nivel esperado en comprensión lectora.

Frente a esto, Chuquitapa insistió en la necesidad de mejorar la calidad de las inversiones. Capacitar a los docentes, diseñar materiales adecuados al contexto rural y mejorar la infraestructura pueden generar un cambio real.

En contraste, regiones del sur como Moquegua y Tacna lideraron los resultados escolares en Cusco y el país. Aun así, ambas registraron caídas respecto al 2023. El panorama demuestra que el sistema nacional aún lucha por alcanzar los niveles previos a la pandemia.

Chuquitapa concluyó que sin un plan educativo sólido, infraestructura adecuada y profesores preparados, el Perú seguirá atrapado en un ciclo que limita las oportunidades de millones de niños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...