7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConflictos sociales se incrementa a 18 en Puno

Conflictos sociales se incrementa a 18 en Puno

Fecha de publicación

La contaminación minera y los problemas limítrofes entre algunos distritos ubicados en la selva puneña, aumentaron el número de conflictos sociales en la región altiplánica.

- Publicidad -

Según el jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, en los últimos tres meses del presente año, se incrementaron de 14 a 18 casos.

De los cuatro, dos están relacionados con conflictos sociomabientales, y dos a problemas territoriales. Los dos primeros estallaron en la provincia de Melgar; uno por la contaminación de la cuenca Llallimayo y el otro por la presencia de la empresa Ciencia las águilas.

Los dos últimos son los conflictos territoriales que surgieron en Coasa – Limbani, Patambuco – Limbani y Phara – Limbani.

Ticona Huamán, señaló que la mayoría de los conflictos socioambientales, como el caso de la cuenca Ramis, Suches, Coata y Llallimayo, no se resuelven porque aún se mantienen en mesas de trabajo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y...

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...