5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinisterio del Ambiente: Guardaparques generan el 3.3 % del PBI del país

Ministerio del Ambiente: Guardaparques generan el 3.3 % del PBI del país

Fecha de publicación

La labor de los guardaparques es vital para la conservación de la diversidad biológica del país. Su trabajo tiene tanto impacto que aporta un 3.3% del Producto Bruto Interno, de acuerdo a Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente. 

- Publicidad -

Este porcentaje representa US$ 13 000 millones de ingresos a la economía nacional. En las 77 áreas naturales protegidas (ANP) del país, se mantiene un buen estado de conservación gracias a la eficiente gestión de los guardaparques. 

Estos profesionales están a cargo de la vigilancia y administración de las ANP, que pertenecen al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

Presencia del Estado

El ministro Juan Carlos Castro destacó que, en diferentes regiones alejadas, las ANP significan la única presencia del Estado al servicio de la población. Así lo sostuvo durante la Reunión de Jefes de Áreas Naturales Protegidas 2024.

Guardaparques generan el 3.3 % del PBI del país
Las 77 áreas naturales protegidas del país están en buen estado de conservación gracias a los guardaparques. (Foto: Gabriel Herrera / Viajeros)
“Ustedes son los gestores de las áreas naturales protegidas que promueven la conservación de los recursos naturales y trabajan con las comunidades por la riqueza de nuestro país. 

Muchas veces, el Sernanp está presente en lugares donde no hay otra institución y efectúa labores que van más allá de sus funciones”, remarcó Castro. “Estamos promoviendo el desarrollo del país y por eso es importante que ustedes fomenten alianzas con diversos actores sociales y las comunidades para promover el turismo sostenible y la investigación”, indicó.

Espacio para los guardaparques

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, indicó que el encuentro es un espacio para impulsar el desarrollo sostenible, ya que representa un motor para el desarrollo económico y social de las regiones. Agregó que su institución impulsa los emprendimientos ecoamigables a través de la marca “Aliados de la Conservación”. 

- Publicidad -

La reunión de los jefes y administradores de las 77 ANP del Sernanp se realiza anualmente. En esta edición la cita durará tres días, donde analizarán sus estrategias de conservación y de control, así como sus retos, oportunidades de desarrollo y las medidas de seguridad para garantizar la conservación de estos espacios naturales y las comunidades locales aledañas.

Guardaparques generan el 3.3 % del PBI del país
La labor de los guardaparques es vital para la conservación de la diversidad biológica. (Foto: Gabriel Herrera / Viajeros)
 

La gestión del Sistema de Áreas Protegidas del Perú contribuye al logro de los objetivos y metas del Convenio de Diversidad Biológica, el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y los Objetivos del Desarrollo Sostenible al 2030.

Dato 

El pasado 23 de marzo, a través del diario oficial El Peruano, se publicó la Ley N° 31991, Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú. Aprobada por el Congreso de la República, esta disposición está a la espera de su reglamentación. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...