9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTendencias globales para el desarrollo: lo que nos dice McKinsey

Tendencias globales para el desarrollo: lo que nos dice McKinsey

Fecha de publicación

El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa y el sector privado tiene un papel clave para adaptarse a los nuevos escenarios y contribuir al progreso de los países. Ese fue el mensaje central de la sesión “Visión global: ¿en la cúspide de una nueva era?” donde se presentaron y discutieron las Tendencias globales para el desarrollo, que se realizó en el marco de CADE Ejecutivos 2023, el encuentro empresarial más importante del país.

- Publicidad -

Tendencias globales para el desarrollo: ¿Qué está pasando en el mundo?

La expositora de esta sesión fue Olivia White, Socia Senior de McKinsey & Company y Directora del McKinsey Global Institute. White explicó que el mundo atraviesa cambios profundos en cinco ejes clave: el orden mundial, las plataformas tecnológicas, las fuerzas demográficas, los recursos y sistemas energéticos, y el uso del capital.

Estos cambios tienen efectos en las economías de Latinoamérica, que enfrentan desafíos y oportunidades en el contexto de esta nueva era. White destacó algunas de las tendencias que se observan en el sector privado a nivel global, como la innovación, la digitalización, la sostenibilidad, la inclusión y la colaboración.

¿Qué implica para el Perú?

El conductor de la sesión fue Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023. Correa resaltó la importancia de conocer cómo debemos actuar ante los cambios descritos por White, ya que nos encontramos en un “punto de quiebre en el mundo”.

Para el caso del Perú, White señaló algunos aspectos relevantes, como el aumento de la participación de China como principal socio comercial del país, especialmente en sectores como la minería y la pesca. También mencionó la oportunidad de aprovechar la población joven que prima en el país, lo que implica invertir en la educación y formación del talento, especialmente en el know-how tecnológico requerido en la actualidad.

White también respondió a la consulta de Correa sobre cómo superar los niveles de pobreza e inestabilidad que sufren las personas respecto a su situación económica. La especialista sostuvo que los países con éxito en este ámbito se caracterizan por un crecimiento económico amplio, no uno “por silos”.

- Publicidad -

¿Qué podemos hacer?

La edición 61 de CADE Ejecutivos tiene como lema “Volver a creer, volver a crecer” y se realizará hasta el 16 de noviembre en la ciudadela VIDAWASI en Urubamba (Cusco). El objetivo es propiciar el trabajo conjunto entre autoridades, sector empresarial, academia y sociedad civil para el cierre de brechas en el Perú.

En ese sentido, White invitó a los empresarios peruanos a seguir las tendencias globales para el desarrollo y a adoptar roles y comportamientos que generen valor para el país y la región. Entre ellos, mencionó la innovación, la digitalización, la sostenibilidad, la inclusión y la colaboración.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...