6.5 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTrabajadores de la ANA en Cusco acatan paro nacional contra el gobierno

Trabajadores de la ANA en Cusco acatan paro nacional contra el gobierno

Fecha de publicación

Los trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua ANA, realizaron ayer un paro preventivo en Cusco en reclamo por el incumplimiento de los acuerdos laborales por parte del gobierno. La protesta fue masiva en Cusco, donde los afiliados al sindicato SINATRANA exigieron respeto a sus derechos.

- Publicidad -

Paro nacional de la ANA: ¿Qué piden los trabajadores del agua?

Los trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) pertenecen al sector agrario y riego. Ellos demandan al ministerio del ramo que cumpla con los pactos colectivos que se firmaron en el pasado. Estos pactos incluyen:

  • La defensa de sus derechos laborales, que están siendo vulnerados por el gobierno.
  • La aprobación de una nueva escala remunerativa, que les permita mejorar sus ingresos y condiciones de trabajo.
  • La eliminación del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), que es una modalidad precaria y temporal.
  • El paso de todos los trabajadores CAS a la ley 728, que es la norma que regula el régimen laboral del sector público.

Estas demandas afectan a más de 1400 trabajadores del agua, que se sienten desprotegidos y desvalorizados por el gobierno.

¿Cómo fue la protesta de los trabajadores del agua?

La protesta de los trabajadores del agua se realizó en varias regiones del país. En Cusco, la medida de fuerza se acató en forma contundente. Los manifestantes se concentraron en su local institucional del distrito de San Sebastián. También se sumaron los trabajadores de las sedes de Canchis, La Convención y la Autoridad Administrativa del Agua XII Urubamba Vilcanota.

PUNO: CUESTIONAN A DINA BOLUARTE POR VIAJE A ESTADOS UNIDOS

Los trabajadores del agua que pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (SINATRANA) mostraron su indignación y su unidad. Este sindicato tiene presencia en todo el país y representa a los profesionales y técnicos que se encargan de la gestión y conservación de los recursos hídricos.

Los dirigentes sindicales informaron que la protesta será hasta las últimas consecuencias. Además, no descartan radicalizar su lucha con una huelga indefinida si el gobierno no atiende sus demandas.

- Publicidad -

¿Qué dice el gobierno sobre el paro nacional de la ANA?

El gobierno no ha dado una respuesta satisfactoria al paro nacional de la ANA. El ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha minimizado el impacto de la protesta. Ha dicho que solo se trata de un grupo minoritario que busca beneficios personales.

El gobierno también ha cuestionado la legalidad del paro nacional de la ANA señalando que los trabajadores del agua no tienen autorización para realizar una medida de fuerza. Ha advertido que aplicará sanciones administrativas y disciplinarias a los que participen en la protesta.

Según los manifestantes, el gobierno ha mostrado su indiferencia y hostilidad hacia los trabajadores del agua. Asimismo, dicen que se sienten ignorados en sus demandas que consideran legítimas y justas. «El gobierno ha desatendido su rol fundamental para el desarrollo y la seguridad del país», expresaron.

El paro nacional de la ANA es una expresión de la crisis social y política que vive el Perú. Los trabajadores del agua merecen el apoyo y la solidaridad de todos los peruanos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...