14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTransportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Fecha de publicación

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en el actual paro convocado por sus colegas en Lima, pero confirmó que viene coordinando una medida de fuerza indefinida junto a las asociaciones de Andahuaylas y Huancavelica. Edwin Canales, dirigente regional, señaló que la protesta se centraría en la situación crítica de la vía Los Libertadores.

“Nosotros no hemos sido convocados al paro de la capital, pero sí estamos articulando acciones con Andahuaylas y Huancavelica para exigir la rehabilitación de la vía Los Libertadores”, declaró el dirigente a Jornada. Añadió que los tramos más deteriorados se ubican en Taccrarapunta, San Felipe, Rumichaca, Apacheta y Occollo.

- Publicidad -

A nivel nacional, la Unión Nacional de Transportistas (UNT) y gremios de carga pesada han denunciado en diversos medios que la inseguridad en carreteras y el alto costo operativo afectan su labor diaria. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en declaraciones recogidas por un medio nacional, señaló que se encuentra impulsando procesos de concesión y proyectos de mantenimiento en corredores logísticos como la Panamericana y la vía Los Libertadores. El representante denunció que, pese a compromisos asumidos, Provías Nacional no ha ejecutado el mantenimiento adecuado y que el consorcio Santa Gabriela abandonó obras pendientes.

“Esto ya no es una carretera asfaltada, es una trocha carrozable. La falta de voluntad política la ha convertido en una ruta peligrosa para transportistas y usuarios”, afirmó.

El dirigente también cuestionó la concesión otorgada a la empresa Casa HEH, al señalar que solo contempla un mantenimiento periódico y no la reconstrucción integral de la carretera.

“El tema arbitral con el consorcio Santa Gabriela sigue sin resolverse y eso retrasa cualquier avance”, dijo. Finalmente, indicó que la fecha del paro se definirá tras una bajada de bases en las tres regiones, mientras esperan respuestas concretas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...

La Convención distingue a la Cooperativa José Olaya con la Medalla de la Ciudad

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco entregó la máxima distinción local a...