10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo y Pataz son declaradas en emergencia en medio de desconfianza de...

Trujillo y Pataz son declaradas en emergencia en medio de desconfianza de la población

Fecha de publicación

El Gobierno declaró finalmente en estado de emergencia a las provincias de Trujillo y Pataz, en la región La Libertad, por un plazo de 60 días, para enfrentar la creciente ola de violencia vinculada a organizaciones criminales y la minería ilegal. 

- Publicidad -

La declaratoria fue publicada en Normas Legales del diario El Peruano minutos antes de la medianoche del martes por lo que entró en vigencia desde las 00 horas del miércoles 14 de febrero.

Entre las disposiciones están la suspensión durante estos 60 días de los eventos sociales y espectáculos desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, tanto en la provincia de Trujillo como Pataz.

En el caso de la provincia de Trujillo, el control del orden interno estará a cargo de la Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas, mientras que en Pataz, de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía.

De acuerdo a las cifras del ministerio del Interior, el año pasado hubo más de 30 mil delitos y 11 mil hurtos en la provincia de Trujillo. Y, durante este 2024 se produce casi una muerte por día a manos de bandas y organizaciones criminales que operan en zonas densas y pobladas de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora.

Esta declaratoria de emergencia incluye a todos los distritos de la provincia de Trujillo, a fin de que la Policía Nacional pueda actuar en forma enérgica contra la delincuencia, con apoyo de las Fuerzas Armadas y las autoridades regionales y locales.

- Publicidad -

Respecto de la provincia de Pataz se ha registrado la voladura de siete torres de alta tensión, ataques con dinamita y el crecimiento descontrolado de la minería ilegal, con alrededor de 20 bandas criminales que se mueven en torno a comercio del oro.

“Pataz es la peor expresión respecto a lo que se puede pensar de la inseguridad ciudadana: extorsión, explotación laboral, explotación sexual, proxenetismo, tráfico de armas, insumos químicos, por eso se tomó la decisión que por 60 días intervengan inmediatamente las Fuerzas Armadas en el control del orden interno”, manifestó hace dos días el premier Alberto Otárola en conferencia de prensa.

A pesar de esta nueva declaratoria de emergencia, en La Libertad la población duda de su eficacia debido a que el 2023 se dictaron hasta seis declaratorias de emergencia que no dieron resultados en la lucha contra el crimen organizado.

Previo a la declaratoria de emergencia en Trujillo y Pataz, el general PNP José Zavala Chumbiauca, jefe de la Región Policial LaLibertad, en compañía del general EP David Guillermo Ojeda Parra, jefe del comando conjunto de las FF. AA., sobrevolaron ambas provincias.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...