17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTurismo en Machu Picchu en riesgo: Anuncian paro en Urubamba contra Perurail...

Turismo en Machu Picchu en riesgo: Anuncian paro en Urubamba contra Perurail y Consettur

Fecha de publicación

Las organizaciones sociales del distrito de Machu Picchu y de la provincia de Urubamba, región Cusco, han convocado a un paro preventivo de 24 horas este viernes 12 de septiembre, y a otro paro de 48 horas para los días 14 y 15 de septiembre.

- Publicidad -

La medida de fuerza está dirigida en contra de Perurail, a la cual acusan de confabularse con la empresa Consettur para impedir la implementación de un plan de contingencia en la ruta hacia la ciudadela inca. Así, se han convocado a dos plantones, uno en la localidad de Pachar y otro en Ollantaytambo. Dos puntos estratégicos por donde transitan las rieles utilizadas por Perurail.

La empresa Consettur ha generado un gran rechazo en Urubamba. La compañía, según lo señalado, ha manejado de manera solitaria la ruta a Machu Picchu durante tres décadas, operando en un régimen de monopolio. Los manifestantes señalan que la empresa continúa transportando turistas a pesar de que su concesión para operar en la carretera concluyó el 4 de septiembre de 2025.

Las organizaciones sociales afirman que Perurail no traslada los buses de San Antonio de Torontoy, que deben reemplazar a Consettur en esa ruta. Sin embrago, existen dudas sobre la capacidad operativa de San Antonio de Torontoy.

Anuncian paro en Urubamba contra el monopolio de Consettur y el abuso de Perurail

Según detalla el oficio de la organizaciones sociales, estas protestas buscan denunciar que estas dos empresas privadas «actúan a espaldas del pueblo», perjudicando a los turistas y burlándose de las necesidades de la población. También, mencionaron que los habitantes de la provincia de Urubamba necesitan una mayor inversión en salud y educación.

Los manifestantes acusan a las empresas de hacer caso omiso a la autoridad provincial en la implementación de este plan de contingencia. Los representantes de la lucha señalan que sus futuras generaciones les agradecerán por estas decisiones coyunturales. Durante treinta años, un grupo de personas se ha lucrado de este bien provincial, afirman.

- Publicidad -

Los organizadores de la protesta mencionaron que ha habido un enriquecimiento ilícito por parte de la empresa. El paro en Urubamba contra el monopolio de Consettur y el abuso de Perurail ha sido convocado por la Comisión de Lucha por la Recuperación de la Ruta CU-108, que va desde Aguas Calientes hasta la Llaqta Inka, conocida como carretera Hiram Bingham.

La comisión señala que la protesta es por una provincia unida y en contra del monopolio y el abuso de Perurail. Por lo tanto, el turismo en la zona podría verse gravemente afectado por estos sucesos. Este conflicto podría generar bloqueos en las vías de transporte, afectando a miles de turistas y a la economía local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vecinos de 46 asentamientos humanos de Castilla exigen liberación de medida cautelar que los priva de servicios básicos en Piura

Alrededor de 46 asentamientos humanos del sector noreste del distrito de Castilla protagonizaron una...

Contraloría detecta pagos indebidos y fallas en obra universitaria de más de S/ 10 millones en Amazonas

La Contraloría General de la República ha revelado serias irregularidades en la construcción de...

Disparan a dos mujeres y queman camioneta durante enfrentamiento limítrofe en Ayacucho

El humo de una camioneta ardiendo en llamas en la zona de Compayhuara, en...

Loreto: Plan de cierre de brechas fracasa porque no se invierte en comunidades indígenas

El exviceministro de la PCM, Raúl Molina, sostuvo que el principal problema en Loreto...

Destruyen laboratorio de droga en Monzón: Incautan PBC e insumos químicos

Un operativo de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, a...

Fiscalía de Churcampa investiga a policía de Chilca por presunto robo agravado en carretera

La Fiscalía Provincial Penal de Churcampa abrió investigación preliminar contra el suboficial de tercera...