3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTurista muere por impacto de rayo en la montaña de siete colores

Turista muere por impacto de rayo en la montaña de siete colores

Fecha de publicación

Un turista guatemalteco perdió la vida de forma trágica en el Cusco cuando un rayo lo impactó cuando iba a la montaña de siete colores. El hecho ocurrió el día de ayer, bajo una fuerte lluvia con tormenta eléctrica.

- Publicidad -

MONTAÑA DE SIETE COLORES: TRAGEDIA Y CONSERVACIÓN

¿Quién era el turista fallecido?

El turista fallecido se llamaba Otoniel Castellanos. Era un ciudadano de la república de Guatemala. Había viajado al Perú para conocer sus atractivos turísticos. Entre ellos, la famosa montaña de los siete colores.

La montaña de los siete colores es un destino muy visitado por los turistas. Se encuentra en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis. Tiene una altura de más de 5 mil metros sobre el nivel del mar. Su nombre se debe a los diferentes tonos que presenta su superficie, debido a la composición mineral de la roca.

¿Cómo ocurrió la muerte por rayo?

Otoniel Castellanos salió ayer al mediodía con destino a la montaña de los siete colores. Iba acompañado de otros turistas, que también querían ver el espectáculo natural. Sin embargo, el clima no les favoreció. En la zona se presentó una intensa precipitación pluvial, con descargas eléctricas.

Fue en ese momento que un rayo cayó sobre el turista guatemalteco. Le causó una gran descarga eléctrica, que le quitó la vida al instante. Sus compañeros de viaje quedaron en shock. No pudieron hacer nada para salvarlo.

¿Qué hicieron las autoridades?

El lamentable hecho fue comunicado a la policía de Pitumarca. Los agentes se trasladaron al lugar de los hechos. Allí realizaron las diligencias correspondientes, con la presencia del Ministerio Público. Ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Canchis.

- Publicidad -

La policía también brindó apoyo a los demás turistas, que estaban afectados por lo ocurrido. Les dieron las recomendaciones necesarias para evitar otro accidente. Les recordaron que la montaña de los siete colores es una zona de alto riesgo, sobre todo en época de lluvias.

Este es el primer caso de un turista que muere por rayo en la montaña de los siete colores. Sin embargo, no es el único en el país. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en lo que va del año se han registrado 12 muertes por rayo en el Perú. La mayoría de ellas en zonas rurales y andinas.

El INDECI también ha emitido una serie de consejos para prevenir y actuar ante los rayos. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Evitar salir a la intemperie cuando hay tormentas eléctricas.
  • Buscar refugio en lugares cerrados y alejados de árboles, postes y antenas.
  • No usar objetos metálicos, como celulares, radios o paraguas.
  • Agacharse y juntar los pies, si se está al aire libre y se siente un hormigueo en la piel.
  • Revisar el estado de salud de las personas que hayan sido alcanzadas por un rayo. Si no respiran o no tienen pulso, practicarles reanimación cardiopulmonar.

Con estas medidas, se espera reducir el número de víctimas por rayo en el Perú. Asimismo, se hace un llamado a la población a respetar las normas de seguridad y protección. Sobre todo, cuando se visita lugares como la montaña de los siete colores.

Turista muere por impacto de rayo en la montaña de siete colores

Turista muere por impacto de rayo en la montaña de siete colores

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...