7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostViolencia escolar: Ugel Cusco propone evaluación psicológica a docentes antes de contratarlos

Violencia escolar: Ugel Cusco propone evaluación psicológica a docentes antes de contratarlos

Fecha de publicación

Según el director de la Ugel Cusco, evaluar psicológicamente a los docentes antes de ser contratados para dictar clases en una institución educativa podría prevenir futuros actos de violencia escolar de parte de profesores a alumnos. La Unidad de Gestión Educativa (Ugel) Cusco ha tomado medidas firmes durante el primer semestre de 2024 frente a las investigaciones que enfrentan dos docentes por presuntos tocamientos indebidos. Además, una docente está bajo la lupa por violencia reiterada hacia sus alumnos.

- Publicidad -

AÑO ESCOLAR 2024 EN CUSCO INICIA CON INSUFICIENTE APOYO PSICOLÓGICO

Fredy Quiñones, director de la Ugel Cusco, asegura que están realizando los procedimientos necesarios para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes. Sin embargo se necesitan más medidas para prevenir estos hechos.

La contratación de docentes en Cusco podría mejorar con la implementación de evaluaciones psicológicas, sugiere Quiñones. Aunque el Ministerio de Educación no incluye esta medida en sus requisitos, la Ugel Cusco ve la urgencia de contar con psicólogos en las escuelas. El objetivo es prevenir riesgos y asegurar que los casos de violencia no queden sin denuncia.

Ugel Cusco propone evaluación psicológica a docentes antes de contratarlos para prevenir violencia escolar

Ugel Cusco investiga docentes denunciados por tocamientos indebidos
Ugel Cusco investiga docentes denunciados por tocamientos indebidos

La plataforma ‘Sí se ve’ ha registrado 15 incidentes de violencia psicológica en el ámbito de la UGEL Cusco. Quiñones enfatiza la importancia de reportar todos los casos para un seguimiento adecuado. La comunidad educativa de Cusco se encuentra en alerta y demanda acciones concretas para garantizar un entorno seguro para los estudiantes.

La situación actual exige una reflexión profunda sobre las políticas de contratación y seguimiento de los profesionales de la educación. La seguridad de los estudiantes es primordial, y la Ugel Cusco está comprometida con promover un ambiente de aprendizaje libre de riesgos. Las autoridades tienen el deber de reforzar las medidas de protección para los jóvenes cusqueños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...