8.4 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al...

¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al ejército para proteger a turistas que viajan a Machu Picchu

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco ha anunciado medidas de seguridad para proteger a los turistas frente al próximo paro anunciado para el 19 de julio, estas medidas buscan evitar que el flujo de visitantes a Machu Picchu se vea afectado en caso las protestas se tornen violentas.

- Publicidad -

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

El gerente regional de Turismo, Saul Caipani Altamirano, ha informado que se implementará un corredor turístico desde el aeropuerto hasta la ciudadela inca de Machu Picchu. Este corredor contará con la protección de la Policía y el Ejército si fuera necesario.

«La Gercetur está empoderando una red de protección al turista. Contamos con la Poltur (Policía de Turismo), ellos cuentan con 150 efectivos, pero también estamos haciendo que se sume la policía y de ser necesario el Ejército, viendo la magnitud de cómo se va desarrollando la protesta. Ya se tiene el protocolo para saber quien actúa y en donde», explicó el funcionario.

Las protestas son convocadas por algunas organizaciones sociales del país. Estas organizaciones rechazan a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso de la República. También piden nuevas elecciones y la atención a las demandas regionales. Una de las protestas anunciadas es la Tercera Toma de Lima, que podría generar disturbios en la capital.

Caipani Altamirano ha dicho que se están haciendo coordinaciones con otras instituciones para tomar las previsiones. Las municipalidades de Urubamba, Ollantaytambo,Machu Picchu y la empresa de trenes PeruRail que traslada a los viajeros hasta la maravilla mundial, también trabajan en la red de protección al turista.

Asimismo ha señalado que aún no se ha confirmado ninguna movilización en la región, pero que se quiere garantizar el funcionamiento del corredor turístico. Ha indicado que se cuenta con un protocolo de actuación inmediata en caso de emergencia.

- Publicidad -

La prioridad es que turistas lleguen a Machu Picchu

Según el gerente regional de Turismo, el corredor turístico tendrá 150 policías de la división de Turismo y otras unidades. Además, ha mencionado que se podría recurrir al Ejército si fuera el caso. Ha explicado que el objetivo es brindar seguridad y tranquilidad a los turistas que llegan a Cusco.

Caipani Altamirano ha pedido que cesen las protestas y los paros, porque afectan la economía del sector y de la población en general. Ha dicho que no solo se perjudican las grandes empresas, sino también los pequeños comerciantes, transportistas y vendedores. Ha instado a dialogar y buscar soluciones pacíficas a los problemas del país.

El corredor turístico es una medida que busca proteger el principal destino turístico del Perú. Machupicchu es una maravilla del mundo y un patrimonio cultural de la humanidad. Miles de turistas visitan cada año este lugar lleno de historia y belleza.

@cuscopost.pe

#CuscoPost #NoticiasCusco #cusco #turismocuscoperu #protestasperu #parati

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu

La sobrecarga turística en Machu Picchu amenaza con dejar al santuario histórico en la...

Cajamarca: Detienen a ocho personas por minería ilegal

En una operación policial realizada en el sector El Carmen, caserío Huaquillas, provincia de...

SUTEP Puno alerta que 60% de escuelas carecen de agua y luz en la región

El secretario del SUTEP Puno, Alexander Pilco, informó que el 60% de las escuelas...

Ayacucho: Estudiantes reciben clases en infraestructura que podría colapsar

Escolares de la institución educativa N.º 38327 José Gabriel Condorcanqui, ubicada en el centro...

Loreto: Comunidades indígenas de Lote 8 ponen condiciones a Upland Oil Gas

Las comunidades indígenas agrupadas en la Federación de Pueblos Indígenas del Bajo Corrientes (Fepibacor)...

Ica: Policía brinda detalles del asesinato de Gastón Medina y el sicario venezolano capturado en la región

La Policía Nacional del Perú reveló nuevos detalles sobre el asesinato del periodista Gastón...