12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de...

Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas

Fecha de publicación

El fiscal de prevención de delito del Cusco, Eduardo Poblete, ha admitido que no se aplicó toda la fuerza de la ley a los violentistas que se hacen pasar por manifestantes. «Hemos sido muy condescendientes», dijo Poblete.

- Publicidad -

Fiscal confirma que recibió reporte de disparos desde edificio durante protestas en Cusco

Sin embargo, ahora el fiscal ha anunciado que van a entrar con todo si no es legal. No van a permitir que se genere inestabilidad en la ciudad para la fiesta del Cusco. Uno tiene derecho a reclamar, sí, pero no a generar zozobra ni inestabilidad.

Esto se debe al anuncio de supuestos “frentes de defensa” de la Región Imperial, para retomar los paros y protestas en días festivos, donde se espera mayores ingresos económicos por turismo.

“Protesta debe ser pacífica”

Poblete ha dicho que estos supuestos “frentes de defensa” no representan a la gente que trata de salir adelante, a los empresarios. Mozos, porteadores, guías artesanos están tremendamente afectados en el mes de enero y febrero, y están haciendo un esfuerzo para tratar de reactivar la actividad turística. Poblete ha afirmado que no van a permitir que por situaciones muy particulares pretendan generar zozobra.

Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas
Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas

Además, el fiscal recordó que en marchas anteriores hubo saqueos, bloqueos de vías y ataques contra personas y propiedades. Por ello, cualquier anuncio de paro ya ahuyenta a las inversiones.

“La protesta no está prohibida, pero sí los disturbios. Tienen que dar ellos las garantías de que no van a hacer actos de violencia, vandalismo ni generar zozobra. Ojo, la protesta debe ser pacífica, lo que pasa es que hemos sido muy condescendientes en no criminalizarlos, porque no los hemos denunciado. No todos, como deberían estar”, acotó Poblete a la prensa.

- Publicidad -

Es importante que las protestas sean pacíficas y que no se generen disturbios ni actos violentos. Las garantías deben ser dadas por los mismos manifestantes para asegurar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad económica de la ciudad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...