10.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasMicaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

Micaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

Fecha de publicación

En el sur del Perú, periodistas mujeres de cinco regiones se unieron en una nueva organización, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú, con el objetivo de fortalecer la igualdad en la participación política y el debate sobre los problemas de las mujeres; la organización se llama Micaelas, en honor a Micaela Bastidas, heroína de la independencia peruana.

- Publicidad -

MUJER Y POLÍTICA: EL TESTIMONIO DE LA VICEGOBERNADORA DEL CUSCO NOELY LOAIZA

La red Micaelas se formó el 2 de marzo en Cusco, después de una capacitación del Proyecto Perú Conversa. Este proyecto lo lideran la Fundación Gustavo Mohme Llona, IDEA Internacional y el Centro Bartolomé de las Casas. La capacitación trató temas como la despolarización política, la verificación de información falsa, la inteligencia artificial y las redes sociales para el periodismo.

Stella Mohme Seminario, presidenta de la Fundación Gustavo Mohme Llona, animó a las periodistas mujeres del sur a hacer más periodismo colaborativo. Así podrían enfrentar los problemas que afectan a la democracia y a la participación política de las mujeres. Según datos oficiales, solo el 5% de mujeres postulan a alcaldías en las regiones del sur.

Pilar Tello Rozas, responsable de Género de IDEA Internacional en Perú, habló sobre el acoso político. Dijo que este problema no solo ocurre en las campañas políticas, sino también en el ejercicio de cargos como regidoras o consejeras regionales. Por eso, es importante que las periodistas mujeres del sur creen red para impulsar la igualdad política.

Micaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

La red Micaelas la integran 18 periodistas mujeres de medios de comunicación del sur. Karol Macetas, de Radio Yaraví de Arequipa, es la presidenta. Leysel Flores, de Pachamama Radio de Puno, es la vicepresidenta. También son parte de la directiva Ibón Machaca, de El Búho de Arequipa; Yesica Cáceres, de Radio Onda Azul de Puno, y Keily Cordero, del diario Jornada de Ayacucho.

Una de las primeras acciones de la red Micaelas será impulsar cinco programas políticos radiales en Arequipa, Ayacucho, Puno, Apurímac y Cusco. Con el apoyo del proyecto Perú Conversa, buscarán promover y dinamizar el diálogo político e inclusivo en el sur peruano. Perú Conversa es una iniciativa que se desarrolla en 17 regiones del país, para fomentar los valores democráticos y el diálogo político.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...