7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCineasta huancaíno estrena 'La piel más temida', segunda entrega de su trilogía...

Cineasta huancaíno estrena ‘La piel más temida’, segunda entrega de su trilogía en torno a la violencia interna

Fecha de publicación

El director, guionista y cineasta huancaíno Joel Calero Gamarra trae a la pantalla grande su nuevo film “La piel más temida”, segunda entrega de una trilogía que empezó con “La última tarde” (2016) y concluirá “Álbum de familia” (2025).

- Publicidad -

La piel más temida forma parte de una saga cinematográfica fílmico-política que reflexiona sobre la memoria y las resonancias del conflicto armado interno a partir de las relaciones interpersonales.

«Esta película es la menos política de las tres», refirió Calero en entrevista para Pedro Salinas en su canal de YouTube.

Protagonizada por Juana Burgos, la película narra la historia de Alejandra, una joven que regresa al Perú después de vivir 20 años en el extranjero. En el Cusco, ella descubre que su padre (de quien nada sabía) está vivo y preso por haber militado en Sendero Luminoso.

Ante esta revelación inesperada, Alejandra decide conocerlo. Este viaje se convierte, entonces, en una serie de sucesivas revelaciones que le permitirá descubrir sus raíces, su complejo país y su propia identidad.

Co-producido por Perú y Colombia, “La piel más temida” se proyectó en la sección Galas del Festival de Cine de Lima PUCP del 2023 y en la Semana de Cine de la Universidad de Lima. Luego, para su próximo estreno comercial, el director decidió hacer una nueva versión que es la que se presentará exclusivamente en cines.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...