6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLideresas de Cusco marcharán a Lima en rechazo a la eliminación de...

Lideresas de Cusco marcharán a Lima en rechazo a la eliminación de la ley de paridad

Fecha de publicación

Lideresas de Cusco acordaron que marcharán a la ciudad de Lima en rechazo a la eliminación de la ley de paridad y alternancia de género en las listas electorales. Esta decisión, tomada en la Segunda Asamblea Regional Descentralizada de Mujeres Andinas y Amazónicas, envuelve un poderoso mensaje de lucha por la igualdad política.

- Publicidad -

Vicegobernadora del Cusco pide a gobernador dar una mirada al género femenino: «No tenemos a ninguna mujer como directora o gerente regional»

La vicegobernadora Noely Loaiza Lívano encabezó la asamblea en Calca, donde se acordó esta acción de reivindicación de derechos. “Defenderemos nuestro derecho a participar en política de manera democrática”, afirmó. La propuesta de marchar de Cusco a Lima, en rechazo a la eliminación de la ley de paridad, surge como una respuesta unánime al retroceso en los derechos políticos de las mujeres, un tema que ha unido a lideresas de las trece provincias de Cusco.

Agenda regional de mujeres 

La “Agenda Regional de las Mujeres 2023 – 2030” fue otro tema central. Lideresas de diversas provincias de la región Cusco expresaron su firme posición y exigieron el respeto al derecho de paridad y alternancia. La coordinadora regional de mujeres de Cusco, Gloria Pilares Suyo, junto con la alcaldesa encargada de Calca, Mery Suma Tupayachi, y otras autoridades, destacaron la importancia de esta agenda para el futuro político de las mujeres en la región.

La próxima asamblea descentralizada de Mujeres Andinas y Amazónicas se realizará en Acomayo, donde continuarán defendiendo sus derechos. La vicepresidenta del Consejo Regional Cusco, Lic. Luz Marina Casafranca Castillo, también participó en el evento, reafirmando el compromiso de las lideresas con la causa.

Síguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro

Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en...

Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú

Más de 6 millones de peruanos trabajan en el sector agrario, consolidándose como uno...

Minería ilegal retrasa proyectos millonarios y amenaza competitividad del Perú, advierte IPE

El avance de la minería ilegal, la inestabilidad política y trabas regulatorias, frenan inversiones...

Plantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar sostenibilidad del gas natural en Perú

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos advierte que excluir a grandes consumidores limita la expansión...

Machu Picchu: Incertidumbre por futuro de la ruta Hiram Bingham operada por Consettur

Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión...

La Convención: ocho asociaciones locales compiten por fondos Procompite para fortalecer emprendimientos

La Municipalidad Provincial de La Convención lanzó la convocatoria del concurso Procompite 2025, en...