10.1 C
Cusco
InicioPerúCosto fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000...

Costo fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000 km de ductos de gas natural en Perú

Fecha de publicación

Los fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural en Perú o haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV.

- Publicidad -

¿Cómo llegará el gas natural a los hogares de Cusco?: distribuidora Cálidda explica su propuesta

De acuerdo a la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de los combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones. El Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) es el principal responsable de más de S/ 18 mil millones de este monto.

El estudio “Mercado energético en el país: barreras y oportunidades”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), señala que estos recursos podrían haber sido utilizados para financiar grandes proyectos de infraestructura energética. La construcción de cerca de 3,000 km de ductos de gas natural en Perú, serían hoy realidad. Lo que equivale a cinco veces la distancia del ducto que conecta Cusco con Pisco.

El informe también resalta que estos fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural. Asimismo se pudo haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV. Asimismo, estos habrían sido suficientes para conectar a gas natural 3.9 veces más hogares que los actualmente pendientes de conexión.

Así mismo, también se menciona que, en un escenario de masificación del gas natural, se generarían ahorros anuales cercanos a los S/ 1,500 millones. Este monto podría financiar 136 km de ductos de transporte de gas natural o más de 6,500 km de redes de distribución. Además, estos ahorros permitirían convertir 315,000 vehículos a GNV o conectar a 996,000 hogares con gas natural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nataly Villena Vega en Cusco: «El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos»

Nataly Villena Vega,  escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave...

Emergencias por lluvias: Cusco lidera reporte de desastres

Cusco enfrenta una temporada de lluvias intensas, con el mayor número de emergencias reportadas...

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...