2.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

Fecha de publicación

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria de sus productores de café con el objetivo de abrirles camino a nuevos mercados nacionales y potenciar el valor agregado de su producción.

- Publicidad -

Con apoyo del gobierno local, los caficultores han comenzado a mejorar sus procesos de cultivo, transformación y comercialización. Uno de ellos es Amadeo Herrera Morales, productor de la finca Picaflor en la comunidad de Oshigonteni, quien resaltó el respaldo recibido: “Agradezco al distrito de Kumpirushiato que nos ha apoyado y así, sucesivamente, estamos caminando”, señaló.

Café del Vraem a distintas regiones del país

Herrera comentó que su emprendimiento ha logrado ampliar su alcance comercial: “Ahora ya tengo mis socios y envío mis productos al Vraem, Arequipa y Cusco”, indicó. Este crecimiento responde a la articulación de productores con asociaciones, cooperativas y compradores estratégicos que valoran el café de alta calidad cultivado en la zona.

Inversión y financiamiento para crecer

El productor subrayó que, para consolidar y expandir la presencia de su café en más mercados, es indispensable contar con financiamiento accesible. La inversión en equipos, tecnología y mejora de la infraestructura permitiría a los caficultores dar un nuevo salto en competitividad y garantizar un producto con estándares de exportación.

Café de Kumpirushiato: calidad con identidad

La producción cafetalera de Kumpirushiato se caracteriza por su origen en zonas de selva alta, con condiciones óptimas de clima y suelo, lo que otorga un sabor distintivo y apreciado en diferentes regiones del Perú. El impulso a esta cadena productiva no solo beneficia a los agricultores, sino que dinamiza la economía local y fortalece la imagen del café cusqueño como un producto de calidad con proyección nacional e internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Contraloría detecta graves deficiencias en seguridad ciudadana de 22 municipalidades del Cusco

La Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en los sistemas de seguridad...