6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAeropuerto de Chinchero: Comunidades campesinas reciben millonaria transferencia del MTC

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades campesinas reciben millonaria transferencia del MTC

Fecha de publicación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha transferido total de S/3 366 millones a las comunidades campesinas de Yanacona, Ayllopongo y Racchi Ayllo, que conforman el área de influencia directa del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco. Este aporte social se destinará a proyectos de desarrollo en estas localidades.

- Publicidad -

CONTRALORÍA CONFIRMA QUE CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO DE CHINCHERO NO AVANZA

El ministro Raúl Pérez Reyes entregó los cheques a Inocencio Quispe, Wilfredo Quispe y Estanislao Mamani, presidentes de las comunidades de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllo respectivamente, en una ceremonia realizada en el auditorio del MTC. Cada comunidad recibió S/1 122 000 para ejecutar proyectos prioritarios.

Proyectos de desarrollo en Yanacona y Ayllopongo

Las comunidades de Yanacona y Ayllopongo, ubicadas en el distrito de Chinchero, invertirán en un espacio para exponer y comercializar artesanías y tejidos. Yanacona también ofrecerá productos gastronómicos y utilizará el espacio como sala de reuniones.

Racchi Ayllo, en el distrito de Huayllabamba, destinará los fondos a un proyecto de abastecimiento de agua potable. La perforación de un pozo en Ayllopongo solucionará el déficit hídrico durante los meses de estiaje.

Comunidades campesinas aledañas al Aeropuerto de Chinchero reciben millonaria transferencia del MTC

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director general de Aeronáutica Civil, Donald Castillo, también asistieron a la ceremonia. según los representantes del gobierno, con esta entrega de dinero, el MTC reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas del área de influencia del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

Siguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El comercio mueve Cusco todos los días, pero es clave enfrentar la informalidad

Fue el tercer sector que más creció en 2023 y concentra más de...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...