6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnulan sentencia de cinco años de prisión para por tráfico de terrenos...

Anulan sentencia de cinco años de prisión para por tráfico de terrenos a exalcalde de Arequipa Alfredo Zegarra Tejada

Fecha de publicación

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, anuló la sentencia condenatoria de 5 años en contra del exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada por la comisión del delito de cohecho pasivo propio en el caso de tráfico de terrenos producido en la asociación, Jardines de Chachani en Cerro Colorado. Ordenó nuevo juicio.

- Publicidad -

Por este caso fue sentenciado el dirigente de la asociación Pepe Merma Valencia como autor del delito de estelionato cometido en contra de 29 personas y el Gobierno Regional de Arequipa y por la comisión delito de asociación ilícita para delinquir, siendo la pena unificada que tiene que cumplir de 16 años.

Los jueces Fernán Fernández Ceballos, Jaime Coaguila Valdivia y Percy Chalco, condenaron igualmente a Gabriela Córdova a 4 años y 4 meses de cárcel por el delito de falsedad ideológica. Pero en el caso de Zegarra argumentaron insuficiencia probatoria.

El caso fue denunciado en 2018, cuando se detuvo a varias personas en un operativo policial, entre ellos, al exfuncionario municipal, José Luis Cavero Astete. La complicada trama involucró también al dirigente Leandro Castañeda. Ambos cumplieron prisión preventiva por largos meses antes de terminar absueltos.

La historia detrás de la acusación

En su afán por reelegirse alcalde de Arequipa, durante la campaña de 2013, Alfredo Zegarra Tejada prometió de todo y se relacionó con traficantes de terrenos. Según mostró en su momento El Búho, un video mostraba a Zegarra ofreciendo terrenos al coacusado William Merma, en masivo acto público.

Merma pretendía se expropie un terreno, que tenía dueña, a favor de su Asociación Jardines de Chachani. Cuando Zegarra fue reelegido presentó su solicitud, rechazada por diversas instancias municipales. No obstante, Zegarra dispuso que se diera trámite a su solicitud. Y así se hizo.

- Publicidad -

José Luis Cavero, asesor de imagen de Zegarra, acompañaba al edil a todos estos actos y gestionaba reuniones con este tipo de dirigentes. En la acusación se habla también de importantes sumas de dinero en cuyas entregas se le involucró.

Aquí puede leer la nota de El Búho de entonces.

Imputados absueltos en caso Jardines de Chachani

El exfuncionario edil, José Luis Cavero Astete resultó absuelto por los delitos de tráfico de influencias y cohecho pasivo propio. Por el último delito no se encontró responsabilidad tampoco en Ángel Manrique Chávez, Carlos Alberto Perea Barreda y Jorge Sumari Buendía.

Asimismo, se absolvió del delito de abuso de autoridad, Alfredo Zegarra Tejada.

Por el delito de asociación ilícita para delinquir terminaron absueltos, Valentín Coaquira, Leandro Catañeda, Beneraldo Paricahua, Gabriela Córdova, Roberto Mamani, Jorge Chávez, Graciela Peralta, Yuli Curichimba, José Luis Cavero, Víctor Huanaco y Alfredo Zegarra.

En el siguiente video habla la propietaria de los terrenos en cuestión que, finalmente, pudieron ser recuperados.

Nulidades dispuestas incluyen a Alfredo Zegarra

Además de anular la sentencia contra Zegarra por el delito de cohecho, el colegiado superior Penal resolvió anular el extremo de la sentencia de primera instancia donde se condena a Pepe Merma por el delito de usurpación agravada.

Del mismo modo se anuló la condena impuesta en su calidad de autores del delito de asociación ilícita para delinquir a Goyo Ordóñez, Brand Valencia y José Gutiérrez; además de José Luis Cavero por el delito de cohecho pasivo impropio y a Gabriela Córdova por el delito de falsificación de documentos, por lo cual disponen que en el más breve plazo se realice un nuevo juicio oral.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El comercio mueve Cusco todos los días, pero es clave enfrentar la informalidad

Fue el tercer sector que más creció en 2023 y concentra más de...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...