9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho no acatará paro nacional los días 13, 14 y 15 de...

Ayacucho no acatará paro nacional los días 13, 14 y 15 de noviembre

Fecha de publicación

A diferencia de otras regiones del país, Ayacucho acordó no acatar el paro nacional convocado para los días 13, 14 y 15 de noviembre. Esta medida, impulsada por diversas organizaciones sociales y gremios sindicales en rechazo al incremento de la delincuencia, ha cobrado relevancia en las últimas semanas, especialmente en la ciudad de Lima. 

- Publicidad -

John Lapa, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) señaló que previo a un acuerdo se determinó que el 13 y 14 solo habrá un plantón y que el 15 a partir de las 2:00 de la tarde realizarán un acto cultural en la Plaza Mayor. Dijo que esta jornada de lucha se dará por la justicia, dignidad, democracia y contra la institucionalización del crimen organizado, además de la impunidad policial y militar. Estas manifestaciones coinciden con la llegada de líderes internacionales, en un evento que reúne a representantes de 21 economías mundiales en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se llevará a cabo hasta el próximo 16 de noviembre en la capital.

Aunque Ayacucho no se unirá al paro nacional, el rechazo a la delincuencia se ha convertido en uno de los principales ejes de discusión. La situación de inseguridad, que ha crecido de manera alarmante en diversas ciudades del Perú, también tocó a la ciudad, donde en los últimos meses se han reportado diversos actos delictivos, como robos, extorsiones y delitos violentos, generando gran preocupación entre la población. 

La decisión de no unirse al paro viene generando opiniones divididas entre la ciudadanía. Algunos sectores sociales expresaron su descontento, considerando que este tipo de acciones es una forma legítima de exigir medidas más efectivas contra la delincuencia y la corrupción. 

“El paro es una forma de hacernos escuchar. Si seguimos en esta situación de inseguridad, las cosas solo van a empeorar”, señaló una comerciante del mercado Nery García.  

Por otro lado, el gerente general de la Cámara de Comercio, Iver Quispe de la Cruz, consideró que la paralización solo afectaría el desarrollo de Ayacucho, una región que aún lucha por superar los efectos de la violencia y la pobreza. 

- Publicidad -

“Lo que necesitamos son políticas claras y acciones concretas, no interrumpir la vida diaria de la gente. En Ayacucho no creemos que un paro sea la solución. Nuestro foco está en generar soluciones reales a la inseguridad y en promover el desarrollo, no en paralizar nuestra economía. La delincuencia es un problema grave, pero el camino es el diálogo y la acción”, refirió.

HUANTA

El Frente de Defensa y Desarrollo del Pueblo de Huanta (FREDDEH) convocó a un paro seco de 24 horas en toda la provincia para hoy miércoles 13 de noviembre en apoyo a la movilización nacional. Según su comunicado, la plataforma de lucha es en defensa de la vida de la población frente a la inseguridad ciudadana, contra la delincuencia, el crimen organizado, asaltos, secuestros, extorsiones y sicariato. También la derogatoria de las leyes que favorecen a las organizaciones criminales y a los grupos de poder. 

Otra de las demandas es el cierre definitivo de la actividad minera en la cordillera Razuhuilca, el cumplimiento de las resoluciones no 052 y 053-2024 de la Dirección Regional de Energía y Minas. Asimismo, pedir justicia y reparación para las víctimas de las masacres 2022-2023 y sanción para los responsables. En el pliego local, igualmente, está la defensa del agua.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...