1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Se suspende el paro de 48 horas convocado por el Fredepa

Ayacucho: Se suspende el paro de 48 horas convocado por el Fredepa

Fecha de publicación

Se normalizan las actividades. El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), John Lapa Oré, informó que se suspende el paro de 48 horas, porque la Asamblea General autorizó la conformación de una comisión que analizará los asuntos de la Vía Libertadores, donde se socializarán los planes de acción.

- Publicidad -

“Se va a conformar una comisión que el día de hoy viajará a Lima para estar presente en la reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicación a las cinco de la tarde. Ahí se verá la conformación de la mesa técnica y se planteará las soluciones correspondientes de esta situación”, precisó Lapa.

El presidente del Fredepa, aseguró que las soluciones que plantearán la comisión es el rechazo de la privatización de la vía Libertadores con el pago de los peajes y sobre todo la construcción de una nueva carrera con las condiciones necesarias para que no se repitan trágicos accidentes.

“No queremos el mantenimiento de la vía Libertadores. Se quiere una nueva carretera, porque se sabe que existe el presupuesto suficiente para realizar estos trabajos en esta carretera principal que une Lima y Ayacucho”, aseguró.

En caso de que las soluciones en la reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no se lleguen a acuerdos que beneficie a la población ayacuchana, el presidente del Fredepa aseguró que tomaran medida más drástica como un paro indefinido.

“Si los resultados de la reunión no es favorable, se tomará en consideración la propuesta de la asociación de carga pesada, en este caso el paro indefinido. Mientras tanto estaremos al tanto de cualquier novedad que se presente”, informó el presidente del Fredepa.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...