18.1 C
Cusco
InicioMagazineSalud¡Tomar precauciones!: Bajas temperaturas y heladas en la región Cusco repuntan casos...

¡Tomar precauciones!: Bajas temperaturas y heladas en la región Cusco repuntan casos de IRAS y neumonía

Fecha de publicación

Las autoridades del sector Salud de Cusco, hacen un llamado a tomar las precauciones en los menores y adultos, debido a que al iniciar la temporada de bajas temperaturas y heladas en la región, se ha registrado un inusual incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), así como de neumonía.

- Publicidad -

CUSCO: OPERAN GRATIS A 140 NIÑOS CON DIVERSAS PATOLOGÍAS COMPLEJAS

El director de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Dr. Percy Rodríguez Luque, explicó que, desde hace 2 semanas, se ha sobrepasado el número de casos de este tipo de enfermedades infecciosas. “En estos momentos están circulando en el ambiente los virus de todas las influenzas”, precisó.

Refirió que, a nivel de la región cusqueña, hasta el momento entre enero y abril, se han registrado 598 casos de neumonía con 54 defunciones, siendo la ciudad Cusco, el ámbito que tiene mayor incidencia con 338 casos y 16 fallecidos. Rodríguez Luque, afirmó que los grupos más vulnerables son los menores de 5 años y las personas de la tercera edad mayores de 60 años.

“Haciendo una comparación con las cifras del año pasado, los casos han superado en más del 40% con una tendencia de aumento hasta setiembre”, afirmó el galeno quien enfatizó que desde la GERESA se inició una coordinación multisectorial para mitigar esta ola de crecimiento de casos de neumonía.

El director de Inteligencia Sanitaria de la GERESA Cusco, recomendó a la población cusqueña que cuando una persona presente síntomas de enfermedades respiratorias evitar la automedicación. Asimismo, no esperar empeorar para recién acudir ante los especialistas para evitar lamentar la pérdida de vidas humanas.

Al referirse a los casos de la COVID-19 registrados en la ciudad imperial, consideró que se trata de un crecimiento inusual con el caso de 5 personas de la tercera edad que fueron hospitalizadas en la sala COVID del Hospital Regional. De ellos, fallecieron 3 adultos que presentaban comorbilidad, entre ellos, hipertensión, diabetes, obesidad y otras patologías.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...