11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país

#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país

Fecha de publicación

#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país para la construcción de un mejor Perú

- Publicidad -

También (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

Encuentro organizado por IPAE reunirá a jóvenes líderes de universidades e institutos con especialistas de diversos rubros para inspirarlos a tomar acción e involucrarse en la construcción de un mejor Perú.

La vigésimo séptima edición de CADE Universitario, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial, tiene este año como lema: “Tu progreso es mi progreso”. Se trata del encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, que se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Callao, del miércoles 29 de junio al viernes 01 de julio de 2022. El evento tiene como propósito ser un espacio de reflexión, inspiración y acción de  más de 400 destacados y talentosos estudiantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el Perú, con el objetivo de promover que se involucren y aporten al desarrollo del país a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos con líderes de diversas generaciones.

¿Qué temas se tratan en el #CADEuniversitario?

A lo largo del evento, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar de presentaciones al estilo TED talks, paneles y talleres. Además habrá espacios de diálogo con líderes de diversas generaciones. Participarán del desafío CADE Universitario, entre otras dinámicas. En total, se llevarán a cabo 18 sesiones de exposición, con la participación de 20 expositores. Dichas exposiciones estarán divididas en tres ejes durante los dos días y medio de #CADEuniversitario.

Primero se desarrollará el eje “Reflexión para la Colaboración”. En este espacio se buscará que los jóvenes puedan entender la coyuntura actual del país y proyecciones a futuro desde perspectivas económicas, internacionales, sociales, de gobernabilidad e institucionales.

Asimismo, se llevarán a cabo las ponencias ¿Cómo estamos los peruan@s?, a cargo de Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de PUCP; ¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?, a cargo de Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes);  ¿Cómo fortalecemos nuestra institucionalidad?, liderada por Cecilia Bákula, Historiadora y catedrática universitaria; y ¿Cómo cuidamos nuestra democracia ? a cargo de Augusto Townsend, Fundador y Curador principal del Comité de Lectura.

- Publicidad -

¿Qué es #CADEUniversitario?

CADE Universitario es el principal foro peruano que convoca, desde hace 26 años, a más de 400 destacados jóvenes estudiantes de universidades e institutos de todas las regiones del país para potenciar su liderazgo y comprometerlos a trabajar en conjunto para la construcción de un Perú desarrollado. Luego del evento, los jóvenes que quieran seguir siendo parte de las iniciativas promovidas por IPAE puede postular a la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE.

Las universidades, institutos o alumnos que deseen participar pueden encontrar toda la información en la web del evento:  https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/. Asimismo en esa página encontrarán la agenda completa del evento.

#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país
#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país

CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Conadis detecta que derechos de las personas con discapacidad son vulnerados en Cusco

En Cusco los derechos de las personas con discapacidad aún son vulnerados con barreras...

Pasó en el Perú: Dirigentes de Ayacucho exigen a fiscal Benavides no usar a muertos para defenderse

Puno: Familiares de las víctimas del 9 de enero piden la salida de Patricia Benavides. Cusco: Familiares de víctimas realizan plantón rechazan a fiscal de la Nación. Junín: Viviendas colapsan por inundaciones.

La Libertad: Equipo Lava Jato no quiere a fiscal Marena Mendoza por ser cercana a Patricia Benavides

El Equipo Especial Lava Jato dirigió un oficio a la fiscal de la Nación,...

Trujillo: Panadería preparaba panetones en el baño y con presencia de insectos

A tan solo un mes de las festividades navideñas y de fin de año,...

InRetail Pharma y Claro impulsan el reciclaje de residuos electrónicos en el Perú

InRetail Pharma, la compañía farmacéutica que opera las marcas Inkafarma y Mifarma, se ha...

Ruth Barcena presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas y heridos “No permitiremos que utilicen a nuestros muertos”

Ruth Barcena Loayza, presidenta de la Asociación de Familiares de las Víctimas y Heridos...