4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCancelan reinicio de protestas por Fiestas del Cusco

Cancelan reinicio de protestas por Fiestas del Cusco

Fecha de publicación

Durante el segundo encuentro de la macroregión sur, los dirigentes de la región Cusco tomaron la decisión de cancelar el reinicio de las protestas, contra el gobierno de Dina Boluarte, durante el mes de junio, para no interferir en el normal desarrollo de las actividades por Fiestas del Cusco.

- Publicidad -

Cusco se prepara para recibir a 60 mil turistas por fiesta del Inti Raymi

En una reunión llevada a cabo en la localidad de Chinchero – Apurímac, los dirigentes de la región Cusco acordaron que no se emprenderá alguna medida de protesta en el mes de junio debido a que están en proceso de reactivación.

 “Tenemos que ser solidarios, ya hemos dicho que Cusco no va a parar en el mes jubilar, así nos tilden los hermanos de Puno de traidores, nosotros llevamos el sentimiento de nuestro pueblo. Si Puno o Arequipa desacatan el acuerdo debilitarán el movimiento popular. Se ha acordado por unanimidad que no habrá ninguna medida de lucha durante junio en la macrosur”. Señaló la representante de la Asamblea Popular de Cusco, Florencia Fernández.

Sin embargo, Fernández también recalcó que la decisión asumida por varias organizaciones sociales no significa que se deje de lado la agenda nacional. Más bien ratificó que lo planteado al inicio de las protestas sigue en pie de lucha. Exigen la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, así como el adelanto de elecciones.

Fiestas del Cusco: Cancelan reinicio de protestas pero buscaran diálogo con autoridades 

En este sentido, Antonio Maquera, otro representante de las organizaciones sociales, precisó que mediante el Gobierno Regional de Cusco buscarán que sus demandas sean atendidas. “Hemos retomado el trabajo junto a todas las organizaciones, la FUC, sector salud, educación, agricultura, juventud y demás; iniciaremos el trabajo de las mesas técnicas desde junio teniendo como intermediario al gobernador”, indicó el dirigente.

Por otro lado, Fernández mencionó que las manifestaciones fueron una pieza fundamental que ayudó a cuestionar la política en Perú, observando la labor del Ejecutivo y Legislativo. También recuerda que hay una ‘Agenda regional’ que trabajar, donde incluso no se descarta el diálogo con representantes de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM).

- Publicidad -

En conclusión, se ha tomado la decisión de no realizar protestas en el mes de junio en la macrosur. A pesar de ello, se seguirá trabajando en la agenda nacional y regional para buscar soluciones a las demandas de las organizaciones sociales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...